Macharashvili presentó el Distrito de Salud en la Expo Industrial y destacó su impacto económico y sanitario

Se presentó este sábado el proyecto “Distrito de Salud Comodoro Rivadavia” en el marco de la 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica. La exposición, encabezada por el intendente Othar Macharashvili, se realizó en el Predio Ferial de la ciudad y contó con la participación de autoridades sanitarias, representantes del sector privado y referentes académicos.

Durante la presentación, se detallaron los principales lineamientos del proyecto, que busca articular el trabajo del sistema público de salud con el sector privado y las universidades, con el propósito de fortalecer la atención médica, impulsar la formación de nuevos profesionales, fomentar la investigación y promover la innovación tecnológica en el ámbito sanitario.

Participaron del encuentro el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria del área, Gabriela Moreno; la directora del Hospital Regional, Romina Galarza; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el coordinador del proyecto, Ezequiel Garvino; y representantes de instituciones privadas como Clínica del Valle, Sanatorio La Española, Instituto Altamira, la Asociación de Bioquímicos y Droguería Mediven.

Murió una mujer de Comodoro tras chocar de frente contra un vehículo en La Pampa

Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Cooperación institucional

La iniciativa se enmarca en el acta compromiso firmada el 8 de septiembre por el municipio y las instituciones participantes, donde se estableció la voluntad de avanzar en la creación del Distrito de Salud como una estrategia de desarrollo regional. El proyecto pretende consolidar un modelo de cooperación entre los distintos actores del sistema sanitario local, generando sinergias que permitan elevar la calidad de la atención y ampliar las oportunidades de formación y empleo en el sector.

Durante su exposición, el intendente Macharashvili destacó el valor del trabajo conjunto y el potencial humano de la ciudad. “Desde hace años se viene intentando generar una oferta global hacia la región, y hoy esa idea se transforma en realidad con el compromiso de la salud pública y el sector privado trabajando juntos. Estamos convencidos de que este proyecto crecerá y se consolidará”, expresó.

Brutal ataque en Comodoro: un hombre mayor fue mordido por un perro y golpeado con una cadena por su dueño

El jefe comunal también subrayó la importancia de potenciar el desarrollo sanitario como motor económico. “La calidad de vida del paciente es fundamental, pero también debemos reconocer el valor de la industria de la salud. Comodoro tiene recursos humanos especializados que no existen en muchas regiones del país. Tenemos que darlos a conocer y promover su crecimiento”, señaló.

Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Impacto sanitario y económico

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, explicó que el Distrito de Salud busca consolidar un polo estratégico en la ciudad mediante la integración de los sectores público y privado junto a la Universidad, que aporta la base académica y científica.

La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro

Este modelo permitirá atraer pacientes y familiares de otras localidades, lo que también generará movimiento en sectores vinculados como la gastronomía, la hotelería y la recreación. De ese modo, el sistema de salud se convierte además en un generador de desarrollo económico”, sostuvo Espíndola.

Con información de una gacetilla de prensa de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Se indignó? Mauro Icardi tomó una cruda decisión contra Johnny Deep tras su foto con Wanda Nara

La llegada de Johnny Depp a la Argentina desató...

Quería seguir la tertulia pero terminó en el calabozo

Fue cerca de las 3:30 de la madrugada de...