Debido a la alerta naranja por fuertes ráfagas que afecta a Comodoro Rivadavia, la empresa de transporte Patagonia Argentina suspendió temporalmente el servicio de colectivos que circulan hacia Zona Norte.
La medida, explicaron, buscó resguardar la seguridad de los pasajeros y conductores ante las condiciones climáticas adversas.
Foto: ADNSUR
SIN COLECTIVOS HACIA ZONA NORTE DE COMODORO
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informó que se interrumpió momentáneamente el servicio del transporte público de pasajeros hacia zona norte, debido a complicaciones para circular en la ruta 3, a la altura del “Infiernillo”. El servicio se restablecerá cuando mejoren las condiciones climáticas.
“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro
Asimismo, se informa que las líneas de zona sur continúan circulando con normalidad, solicitando a los usuarios tomar los recaudos necesarios debido al estado del tiempo.
Cortaron el servicio de transporte a zona norte
Foto: ADNSUR
QUÉ ES LA ALERTA NARANJA Y CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES
La alerta naranja por fuertes vientos es una advertencia emitida por el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina que indica la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente.
Este nivel de alerta implica que se esperan ráfagas intensas de viento que pueden superar los 60 km/h e incluso alcanzar valores superiores a los 100 o 120 km/h, con capacidad de causar daños materiales y alteraciones en la normal circulación urbana y en las actividades cotidianas. No es un nivel máximo, pero sí uno de riesgo alto que requiere atención y preparación especial de la población.
Identificaron al joven que murió tras recibir un tiro en la cara en una estación de servicio de Comodoro
Ante esta situación, se recomienda a la población extremar las precauciones para minimizar riesgos. Se aconseja evitar trasladarse por zonas arboladas durante los vientos fuertes y no manipular cables eléctricos o columnas de alumbrado, y asegurar o retirar objetos sueltos en balcones, ventanas o construcciones que puedan volar o caer provocando daños o accidentes. También es importante no circular por calles anegadas y respetar las normas para la disposición de residuos, ya que las obstrucciones pueden empeorar situaciones de anegamiento.
Además, se recomienda estar atento a la información oficial actualizada y seguir las indicaciones de las autoridades locales para protegerse, acortar desplazamientos y evitar actividades al aire libre durante el pico del fenómeno meteorológico. Estas medidas incluyen mantener a los niños y adultos mayores en lugares seguros y no exponerse innecesariamente a los efectos del viento fuerte, para así prevenir accidentes y daños personales. La alerta se mantiene activada mientras persistan condiciones de riesgo.
Identificaron al hombre de 30 años que murió en una avenida de Comodoro tras sufrir un paro cardíaco
NOTA EN DESARROLLO
