Licitación del transporte en Comodoro: impugnaciones cruzadas entre las dos empresas en pugna

En el marco de lo que se transformó en una pulseada durísima y que podría tener destino de terminar en los tribunales locales, las transportistas Grupo MR SRL y Patagonia Argentina SRL presentaron este miércoles, en el último día de plazo para hacerlo, sendas impugnaciones contra la oferta de su competidora. 

Aunque no trascendieron detalles, ya que el tema está por ahora en el ámbito administrativo de la comisión evaluadora y ninguna de las partes involucradas dejó entrever su estrategia, ADNSUR pudo confirmar que las dos transportistas formularon planteos para que se descarte la oferta de su competidor.

MR ya había dejado trascender, de forma pública, su postura de que la oferta de Patagonia Argentina no responde a las condiciones del pliego, ya que debían presentarse ofertas por separado para cada uno de los dos grupos de líneas en que se dividió el pliego, pero la firma local formuló una cotización por “todo el paquete”.

Tras 20 años de historia, cerrará una zapatería de Comodoro que rematará todos sus productos

Archivo ADNSUR

A su turno, Patagonia Argentina salió a declararse ganadora y virtual adjudicataria “porque nuestra propuesta es 300 millones de pesos más económica”, según expresó el gerente local Jorge Moreno días atrás.

Más allá de la guerra dialéctica y el juego típico para influir sobre la opinión pública, ahora la comisión deberá evaluar los fundamentos de cada presentación y en qué medida se ajustan o no a las exigencias del pliego.

ILUSTRATIVA / Municipalidad de Villa Mercedes

La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro

Una judicialización en puerta y las complicaciones por venir

Observadores del proceso comentaron que, ante la virulencia que cobró la discusión pública de ambos contendientes, todo indica que no quedarán conformes, cualquiera sea la definición que adopte la comisión en el ámbito administrativo.

Ante lo acontecido, el próximo paso sería una demanda judicial, en tanto ambas empresas hicieron expresa reserva de acudir, de ser necesario, hasta “los tribunales de La Haya”, contó una fuente, en estricto off the récord, aunque sin aclarar si se trataba de una exageración o si respondía a un planteo literal de los contendientes.

Archivo ADNSUR

Denuncian el cierre de dos oficinas nacionales clave en Comodoro: “Hay un ensañamiento constante”

Así, el proceso de adjudicación, que debería concluir antes del próximo 30 de noviembre para evitar que el primer día de diciembre arranque sin servicio de transporte, podría estirarse de modo que hoy pocos se animan a imaginar, por el nivel de complicaciones que esto traería aparejado para la ciudad. En ese escenario, pocos imaginan una “solución salomónica”, tratándose de un servicio dividido en dos grupos de líneas. Por ahora, hay que esperar la definición de la comisión evaluadora.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas