Como parte de la investigación por el triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las tres chicas que estaban desaparecidas desde el viernes, ocho hombres fueron demorados este miércoles por la noche en medio de un allanamiento en Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas.
El operativo fue realizado por la Policía bonaerense bajo autorización de la Justicia provincial, que investiga los asesinatos cometidos en la localidad de Florencio Varela y sigue una pista narco. En el marco de una extensión de jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires, la Policía de la Ciudad actuó como acompañante, sin intervenir de manera directa.
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple asesinato de las chicas desaparecidas en La Matanza
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los agentes bonaerenses llegaron a la zona de Barracas con el objetivo de hallar al principal sospechoso, un hombre de nacionalidad peruana y líder de una banda criminal, aunque no fue localizado. Los investigadores creen que habría decidido los crímenes de las tres jóvenes, cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados y con signos de haber sido torturadas, en Florencio Varela.
Tras el operativo, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó en diálogo con TN que el allanamiento fue realizado en “el búnker principal” de la organización narco en el barrio 21-24, con el objetivo de capturar a “uno de los líderes criminales”. Las tres chicas habrían entablado una relación con el sospechoso en la zona de Flores, que frecuentaban habitualmente.
“El viernes a la tarde un grupo de hombres se acercó a la casa de Florencio Varela, cavó un pozo y cuando las chicas llegaron a esa casa inmediatamente fueron asesinadas. Llegaron engañadas desde La Matanza porque creían que iban a participar de un evento”, detalló Alonso.
Además, el ministro bonaerense confirmó uno de los detalles más escabrosos del caso: la sesión de tortura previa a los asesinatos fue transmitida en vivo por redes sociales. Habría sido vista por unas 45 personas, integrantes de la banda, “en lo que fue un hecho de disciplinamiento para las chicas, pero también para diferentes miembros de esa organización”.
Un mensaje mafioso: transmitieron los asesinatos de las chicas de La Matanza por Instagram
“El líder, de unos 23 años, tiene pedido de captura. Se lo conoce como ‘El Pequeño J’ o Julito. Pronto vamos a publicar todos los datos de su identidad. Todo da cuenta de una venganza narco. Es una organización narco que las liquidó”, agregó Alonso.
Los cuatro detenidos por el triple asesinato de las chicas de La Matanza declararán este jueves
Hasta el momento, hay cuatro detenidos en el marco de la causa, acusados del delito de homicidio agravado. Fueron identificados como Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años y nacionalidad peruana; Iara Daniela Ibarra, de 19; Andrés Maximiliano Parra, de 18; y Magalí Celeste González Guerrero, de 28. Los últimos tres son de nacionalidad argentina.
Ibarra y Parra fueron hallados limpiando manchas de sangre en la propiedad donde aparecieron los cuerpos de las jóvenes cuando las autoridades irrumpieron en el lugar. González Guerrero y Villanueva Silva serían los dueños de la casa y tendrían vínculos directos con la organización narco que habría ordenado los asesinatos.
Está previsto que los cuatro detenidos se presenten a indagatoria este jueves a la mañana, a cargo del fiscal titular de la UFI N° 2 descentralizada de La Matanza, Gastón Dupláa.
TV/LT