Quesos cordobeses en Vietnam: la industria láctea de Villa María sigue creciendo

ECONOMÍA

Una delegación vietnamita recorrió la cuenca láctea cordobesa y mostró interés en proyectos tecnológicos y productos con valor agregado.

Una comitiva de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanói visitó Villa María para conocer empresas, universidades y laboratorios vinculados al sector lácteo. El recorrido buscó generar vínculos productivos y científicos con la región. La delegación asiática mostró interés en innovaciones y en la calidad de los quesos cordobeses.

La decana del Instituto de Ciencias Básicas de la UNVM, Carolina Morgante, recibió a los representantes de Vietnam junto con su equipo de investigación. La visita se enmarcó en un programa de cooperación internacional promovido por la Cancillería Argentina. Los especialistas destacaron la posibilidad de intercambio de investigadores y transferencia tecnológica.

Los académicos Nguyen Chinh Nghia y Vu Thu Trang resaltaron similitudes entre ambos sistemas académicos y se llevaron propuestas concretas. Subrayaron la  importancia de avanzar en productos lácteos funcionales y biotecnología aplicada a la leche.

| La Derecha Diario

Interés en innovación y producción local

Durante la visita,  los investigadores recorrieron el Grupo ASIPAL, que trabaja en digitalización del salado de quesos junto a la UNER y la empresa Lácteos Las Tres. El proyecto busca optimizar procesos y elaborar quesos más saludables y de mejor calidad. Mediante sensores y simulación computacional se monitorean indicadores en tiempo real.

El director del grupo, Alejandro Lespinard, explicó que la innovación permite mayor eficiencia en la producción de quesos. Señaló que el objetivo es fortalecer la competitividad del sector y dar respuestas a mercados que demandan alimentos de alto valor agregado. La iniciativa cuenta con apoyo académico y empresarial.

Desde la empresa Lácteos Capilla del Señor, su gerente Álvaro Ugartemendía destacó el interés puntual por un queso azul local. Según explicó, Vietnam podría comenzar a importarlo y posteriormente producirlo en su territorio. También se analizan alternativas para exportar leche destinada a ese desarrollo.

| La Derecha Diario

Villa María, polo estratégico para Vietnam

El representante de la  Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), Fabián Habbegger, sostuvo que la visita abre puertas al mercado asiático. Consideró que se trata de una oportunidad para colocar productos de la región en Vietnam y brindar capacitación internacional. Destacó la solidez de la cultura láctea cordobesa.

La comitiva vietnamita expresó su intención de promover intercambios estudiantiles y otorgar becas en el área láctea. Con ello, buscan fortalecer la cooperación científica y el desarrollo tecnológico bilateral. La visita ratifica el rol de Villa María como centro de innovación y producción en la industria quesera.

En los últimos años,  la cuenca láctea de Villa María consolidó su liderazgo en el país. Gracias a la sinergia entre universidades, laboratorios y empresas, la región se posiciona como un socio estratégico para Vietnam y otros mercados internacionales.

| La Derecha Diario

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detuvieron en Mar del Plata a un hombre que promovía atentados de Hamás en redes sociales

Un joven fue detenido en Mar del...

Inquietante hipótesis sobre la muerte de Candela Santa María

“Me mandé una cagada, me busca la Policía”....

Las dos caras de la transparencia: de Karina Milei a Laura Jimena Luzuriaga

Del poder nacional al caso mendocino. El discurso contra la...

Productor de 76 años fue acusado falsamente de abusador y le arruinaron la vida

Se trata de Enrique Silva, conocido productor de fruta...