El Gobierno avanza con el desguace del INTA

El Gobierno nacional oficializó este lunes una amplia reestructuración administrativa con la publicación de un megadecreto que estableció nuevas estructuras y funciones dentro de la órbita del Ministerio de Economía, reorganizando competencias en Transporte, Agricultura, Industria y Comercio. Sin embargo, el Senado podría tener la última palabra y rechazar algunos de los decretos, como por ejemplo el vinculado al INTA.

La extensa medida busca reforzar el Decreto 462/2025, que había dispuesto la intervención total del Instituto Nacional de Tecnología Agraria (INTA) y otros organismos autárquicos para eliminar su independencia y concentrar sus funciones dentro del Ministerio de Economía. Así, la nueva normativa definió las nuevas estructuras, cuyas autoridades podrán ser elegidas discrecionalmente por la cartera que dirige Luis Caputo.

El gobierno de Milei busca adelantarse a un posible revés en el Senado, que podría sesionar este jueves para terminar de derribar los Decretos de Necesidad y Urgencia que diez días atrás fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Entre ellos, el 462 que dispuso la intervención del INTA, el INTI, el INASE, el INV, el Instituto de Agricultura Familiar y otros organismos descentralizados.

El Gobierno ya anticipó que en caso de sufrir una nueva derrota en el Congreso, recurrirá a la Justicia. Pero si el oficialismo logra sostener los decretos, el nuevo decreto llevará adelante un nuevo esquema de organización para el INTA y otros organismos, que habrán perdido su autonomía política.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Alerta en Puerto Madryn: buscan intensamente a una menor de 15 años que desapareció

La desaparición de menores es un tema que genera...

El Aeropuerto de Trelew amplía su oferta de vuelos

El director de Aeropuerto y terminal de ómnibus de...

Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica

A través de la Administración del Puerto y mediante...