El costo de la construcción se aceleró al 1,6% en julio y acumuló 31% en 12 meses

El índice elaborado por el INDEC en base al Gran Buenos Aires acumula una variación del 10,9% en lo que va del año.

  • Disminuyen costos y la construcción repunta a nivel interanual: por qué crece la rentabilidad de alquileres

  • El sector en datos: los costos de construcción se dispararon un 107% y complica el lanzamiento de nuevos desarrollos

El costo de la mano de obra avanzó 1,4%.

El costo de la construcción volvió a acelerar en julio al 1,6% y acumuló una variación del 10,9% en lo que va del año y del 31% a nivel interanual con respecto al mismo mes del año pasado. El dato quedó por debajo de la inflación, que fue del 1,9%.

Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,5% en el capítulo “Materiales”, 1,7% en el capítulo “Mano de obra” y 1,7% en el capítulo “Gastos generales”.

Principales variaciones por materiales de obra

El ítem que más subió fue ascensores (+4,7%), seguido por movimiento de tierra (+4,1%) e instalación eléctrica (+2,2%). Otros rubros con subas moderadas: albañilería y carpintería de madera (+1,7%), pintura (+1,1%) y otros trabajos (+1,3%). Los aumentos más bajos fueron en carpintería metálica (+0,1%), yesería (+0,4%), y vidrios (+0,4%).

En cuanto a los materiales, las mayores subas fueron en artefactos de iluminación y porteros eléctricos (+6,4%), cables y conductores de media y baja tensión (+5,9%) y aparatos de control eléctrico (+4,9%). A contramano, hubo leves bajas en productos metálicos y artículos de vidrio.

En cuanto a la mano de obra, la asalariada subió 1,8% y los subcontratados aumentaron 0,8%. Por último, en servicios de alquiler, el mayor aumento fue en contenedor tipo volcador (+8,7%), seguido por carretillas (+3,1%) y camión volcador (+2,7%).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Brasil levantó las sanciones sobre Aerolíneas Argentinas que le impedían sumar nuevas rutas

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil...

Escuelas privadas de Comodoro cobran hasta un millón de pesos de cuota y SADOP denuncia precarización laboral

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados...

Murió un policía que había sido baleado en la cabeza por ladrones durante una persecución en Lanús en julio

La inseguridad en el Gran Buenos Aires se cobró...

El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en todo el país

La decisión contrasta con el estado crítico de la...