Elecciones en Chaco: diez fuerzas en carrera y un duelo central que ordena la disputa

La cuenta regresiva para las elecciones legislativas del 26 de octubre en Chaco ya tiene a sus protagonistas. Diez alianzas y partidos inscribieron su participación ante la Justicia Electoral, en una contienda que no solo renovará tres bancas en el Senado y cuatro en Diputados, sino que también pondrá a prueba los nuevos equilibrios de poder entre Nación y provincia.

El estreno de la boleta única de papel agrega un condimento inédito, obligando a las fuerzas a repensar su estrategia visual y de campaña. Hay una creciente sensación de polarización entre la alianza oficialista-radical-libertaria, que respalda al gobernador Leandro Zdero y busca capitalizar el impulso de la Casa Rosada, y el peronismo reunificado, que lleva como principal figura a Jorge Capitanich.

Dos polos, diez listas

El oficialismo provincial y La Libertad Avanza llegan como socios luego del ensayo exitoso en las provinciales de mayo, cuando superaron por doce puntos a un peronismo fragmentado. Para octubre, el acuerdo se sostiene, pero los libertarios competirán con identidad propia y aspiran a encabezar ambas nóminas legislativas.

Del otro lado, el peronismo logró cerrar filas bajo el sello Frente Fuerza Patria, integrando al PJ, el Frente Renovador y otros aliados históricos, con Capitanich como figura central en la pelea por una banca en el Senado. La unidad, sin embargo, no es completa: sectores como el de Claudia Panzardi se apartaron para competir por fuera con el frente Vamos Chaco, que intentará capturar el voto disidente.

El tablero se completa con espacios que buscarán hacer valer su caudal propio: el Frente Integrador, el Partido Obrero, el Nuevo Espacio de Participación (NEPAR), Unir y el Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur, entre otros.

Bancas en juego y tensiones internas

El recambio de octubre definirá el futuro de cuatro diputados nacionales y tres senadores chaqueños. En la Cámara baja, concluyen los mandatos de Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak (Unión por la Patria), Juan Carlos Polini (UCR) y Marilú Quiroz (PRO). En el Senado, finalizan María Inés Pilatti Vergara y José Rodas (Frente Nacional y Popular) y Víctor Zimmermann (UCR).

Con un padrón de más de un millón de electores, el resultado tendrá impacto directo en la proyección nacional de los principales espacios. La Libertad Avanza y Zdero buscarán consolidar una sociedad política que les permita influir en la agenda legislativa nacional; el peronismo, en cambio, apuesta a que la unidad devuelva a Chaco un bloque con peso propio en el Congreso.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas