Gloria Ruiz vuelve a la política tras su destitución: será candidata a diputada nacional

Gloria Ruiz, quien fue destituida en diciembre pasado de su cargo como vicegobernadora de Neuquén, buscará regresar a la política como candidata a diputada nacional. Lo hará representando a Desarrollo Ciudadano, el partido que ella misma fundó y que en los últimos comicios provinciales participó en alianza con Comunidad.

Ruiz intentará volver a competir en el ámbito nacional, ya que la ley de “ficha limpia” le impide postularse a cargos provinciales tanto legislativos como ejecutivos.

Ruiz encabezará la lista de Desarrollo Ciudadano que fue presentada ante la justicia electoral. La acompañarán como candidatos titulares Carlos Roberto Cides y Laura Roxana Nievas, mientras que los suplentes serán Emmanuel Santiago Reynolds, Otilia Silvia Castillo Núñez y Armando de la Cruz González.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

En cuanto a la Cámara Alta, los postulantes titulares para el Senado serán Marisa Roxana Torres San Juan, Luis Alberto Vázquez y Mireya del Carmen Barros. Las suplencias estarán ocupadas por Luis Aroldo Cesar, Israelita Fuentealba y Cristian Antonio Banegas.

Con esta presentación, Desarrollo Ciudadano se convierte en la tercera agrupación en oficializar sus candidaturas, luego de La Neuquinidad y Fuerza Libertaria.

Una destitución polémica y sin representación legislativa

En febrero, la Legislatura provincial aprobó una resolución para eliminar el nombre de “Desarrollo Ciudadano” del bloque legislativo que hasta ese momento compartía con Comunidad. Esta decisión dejó al espacio político de Ruiz sin representación formal en la Cámara, ya que el bloque quedó identificado únicamente como Comunidad.

La destitución de Ruiz fue el desenlace de un proceso iniciado por la Legislatura a través de una comisión investigadora, que halló diversas irregularidades durante su gestión al frente del cuerpo legislativo. Una de las más graves fue el manejo indebido de fondos públicos: se detectaron transferencias y pagos a cuentas personales de personas de su entorno, sin documentación respaldatoria.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

Entre los casos más comprometidos se mencionó el giro de dinero desde la Vicegobernación hacia una cuenta vinculada a su hermano, Pablo Ruiz. En total, se estima que las transferencias irregulares ascendieron a $51.853.244.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El plan de Macri para tomarse revancha de Milei

Estuvo más filoso de lo esperado y esta vez...

Las tecnologías interactivas en la vida cotidiana de los comodorenses

“Aquí se recogen los resultados de un conjunto...