El Senado aprobó el aumento de las jubilaciones: cómo votaron los senadores chubutenses

La oposición logró quórum y avanza en la sesión de este jueves con proyectos que preocupan el Gobierno.

Noticias Argentinas

Con 52 afirmativos y 4 abstenciones, el Senado aprobó este jueves la ley que fija un aumento en las jubilaciones, con 52 afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones. Las chubutenses Edith Terenzi y Andrea Cristina, de Despierta Chubut, se abstuvieron, mientras que Carlos Linares, del PJ, votó a favor.  

Salió el nuevo DNU en Chubut: la circulación en Comodoro y Rada Tilly será hasta las 19 horas

Mientras el oficialismo cuestiona la validez de los dictámenes que obtuvieron los proyectos, la oposición busca avanzar también con el tratamiento de la emergencia en discapacidad. Seguí la sesión en vivo.

17:20

Con 52 afirmativos y 4 abstenciones, el Senado aprobó este jueves la ley que fija un aumento en las jubilaciones, con 52 afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones. Las senadores chubutenses Edith Terenzi y Andrea Cristina, de Despierta Chubut, se abstuvieron, mientras que Carlos Linares, del PJ, votó a favor. 

17:12

Por fallas en el sistema electrónico, los senadores deben votar el aumento de las jubilaciones “a viva voz”, uno por uno. 

17:02

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó a la sesión que se lleva a cabo en el recinto del Senado como “un golpe institucional” y adelantó que, en caso de que se aprueben los proyectos que impulsa la oposición, el Gobierno no los dará por “válidos”.

“La sesión del Senado es una suerte de golpe institucional”, afirmó el jefe de Ministros en declaraciones a Radio Rivadavia.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

16:26

Tras un largo debate reglamentario, arrancó el debate por jubilaciones.

15:55

Mientras crece el debate dentro del Senado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó en redes a la vicepresidenta Victoria Villarruel por convalidar la sesión.

“Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, afirmó la funcionaria. 

X de Patricia Bullrich

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

15:45

En medio de la polémica por la validez de los dictámenes sobre los proyectos de jubilaciones y discapacidad, la senadora chubutense Andrea Cristina, del bloque Despierta Chubut, manifestó su rechazo a lo ocurrido en la comisión de Presupuesto

Yo integro la comisión de Presupuesto y no fui citada a esa reunión que ustedes convocaron irregularmente. Todo aquel senador que crea justo considerar válido este dictamen, sientan un precedente peligroso”, afirmó la legisladora chubutense.

Al respecto, agregó: “Nos vulneraron el derecho de representar a nuestra provincia. Es una falta de respeto”.

15:32

La senadora chubutense Edith Terenzi remarcó la importancia de que la Cámara Alta trate los proyectos impulsados por los gobernadores, quienes buscan modificar la forma en la que se reparten los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto al combustible

Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»

“Tenemos un llamado muy fuerte de todos los jefes territoriales del país que nos están pidiendo que aprobemos dos proyectos de distribución de fondos”, afirmó la legisladora nacional por Chubut.

También consideró que hubo irregularidades en los tratamientos en comisión de los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad. “Hay que cuestionar la validez de esos dictamenes. En esas comisiones autoconvocatorias hubo muchos senadores que no pudieron asistir. Hubo un cercesanamiento de opiniones de una gran cantidad de senadores», aseguró la senadora de Despierta Chubut.

15:07

El jefe de la bancada libertaria del Senado, Ezequiel Atauche, advirtió que para el Gobierno nacional la sesión de la Cámara alta no esa “válida”. “Nos encontramos una vez más avasallando instituciones. Esta sesión autoconvocada no es válida. Con mayorías circunstanciales se quiere modificar el reglamento. Deja antecedentes complicados”, señaló el senador.

Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut

Para el libertario, la “sesión no tiene precedentes” porque “nunca en la historia se autoconvocó una sesión”. El legislador leyó artículos que, a su parecer, se incumplieron, por lo que afirmó que “para el Gobierno, esta sesión no tiene quorum, es un atropello”.

Los bloques de la oposición reunieron esta tarde el quórum y el Senado sesiona desde pasadas las 14 para tratar temas sensibles para el Gobierno en materia fiscal como el aumento de las jubilaciones y la emergencia en Discapacidad.

14:51

La oposición logró el quórum y el Senado dio inició a una sesión que incomoda al Gobierno Nacional, con el tratamiento de leyes vinculadas a jubilaciones, emergencia en discapacidad y reclamos de los gobernadores por el reparto de los fondos.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más

¿Querés mantenerte informado?

¡Suscribite a nuestros Newsletters!

¡Sumate acá 👇🔗!

Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Villarruel le respondió a Bullrich, recordándole su pasado «en organizaciones terroristas»

La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó una dura...

Massa arma lanza lista propia en Río Negro pero no descartan acordar con el PJ

Sergio Massa  quiere presentar una lista propia en las...