La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informó que la obra de ampliación de la red de gas natural en el barrio Gasoducto ya supera el 50 % de avance. El proyecto beneficiará a más de 30 familias del sector, que actualmente no cuentan con conexión al servicio.
Los trabajos están a cargo de la secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y forman parte del plan de obras básicas priorizadas por la actual gestión municipal. El tendido incluye más de 800 metros lineales de cañería y la ejecución de 29 conexiones domiciliarias, además de obras complementarias como la instalación de válvulas de bloqueo, nichos de gas prefabricados y reparación de veredas.
El secretario del área, Fernando Ostoich, explicó que esta intervención se enmarca en una política pública que busca ampliar el acceso a servicios esenciales. “Esta obra forma parte de una política de Estado que apunta a igualar oportunidades y llegar con los servicios esenciales a todos los sectores que lo necesitan”, sostuvo.
El duro invierno de Franco: se mudó a Comodoro en busca de trabajo y vive desde hace más de un año en una camioneta
Municipalidad de Comodoro
Ostoich señaló también que la gestión actual prioriza las obras vinculadas a gas, agua y cloacas, debido a que responden a demandas básicas de los vecinos. “Detrás de cada caño hay una necesidad concreta que atendemos con recursos propios. En un contexto de crisis, este tipo de intervenciones demuestran que se puede gestionar con responsabilidad y planificación”, expresó.
La obra del barrio Gasoducto representa una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos, especialmente en temporadas de bajas temperaturas. Desde el Municipio recordaron que contar con gas natural no solo mejora las condiciones de habitabilidad, sino que también reduce los costos que implica el uso de garrafas o leña, y mejora la seguridad en el hogar.
El regalo inesperado que recibió Franco, el joven que vive desde hace más de un año en una camioneta
ILUSTRATIVA / Archivo ADNSUR
El plan de ampliación de redes continúa en distintos puntos de Comodoro, con el objetivo de reducir el déficit de infraestructura básica en barrios que aún no tienen acceso a servicios públicos. La planificación incluye criterios técnicos y sociales para definir las zonas prioritarias, en coordinación con entidades vecinales y relevamientos realizados por el área técnica.
La Municipalidad también informó que se están desarrollando otras obras similares en distintos sectores de la ciudad, como parte de un programa integral de urbanización y acceso a servicios. La política de extensión de redes incluye no solo gas, sino también agua potable y cloacas.