El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, encabezó en Puerto Madryn una nueva entrega de kits escolares destinada a los hijos e hijas de afiliados, en el marco de una segunda etapa inédita impulsada por el gremio ante la creciente crisis económica que afecta a los trabajadores.
Durante el acto, que contó con la presencia del intendente Gustavo Sastre, Béliz resaltó la importancia de sostener políticas de acompañamiento educativo y social: “Cuando en mayo vimos que se venía una crisis importante, decidimos reforzar esta ayuda con una segunda entrega de kits, fotocopias y más capacitación”, señaló. Según detalló, se distribuyeron más de 5.000 kits escolares que incluyen cuadernos, carpetas, lápices y otros útiles esenciales para llegar hasta fin de año.
Además, el dirigente anunció que el gremio proyecta financiar más de 30.000 fotocopias en el segundo semestre, superando las 25.000 entregadas durante la primera mitad del año, con una inversión superior a los 20 millones de pesos. El beneficio alcanza a afiliados con hijos en nivel primario, secundario y universitario.
Consultado sobre la situación paritaria, Béliz informó que se acordó con el sector empresarial un incremento del 1% al salario básico, acompañado de una suma fija de $40.000 hasta diciembre. Sin embargo, advirtió que el acuerdo podría ser revisado en noviembre si la inflación supera lo pactado: “Este 1% es muy ficticio. La inflación real no es la que indica el Gobierno, basta con ir al supermercado para comprobarlo”.
En otro tramo, el dirigente fue crítico con las políticas económicas del Gobierno nacional: “La destrucción no es solo del empleo, sino del salario. Hoy ser parte de la clase trabajadora es estar en la línea de pobreza. La canasta básica en nuestra zona ya ronda el millón y medio de pesos”, advirtió.
También expresó su preocupación por la situación de las obras sociales sindicales, que atraviesan una crisis financiera severa: “Muchas están fundidas, otras interrumpen servicios. El Estado nacional no está tomando con seriedad el problema de salud”, sostuvo.
Finalmente, Béliz se refirió a su participación política de cara a las elecciones legislativas. Confirmó que el espacio que lidera se presentará por fuera del Partido Justicialista, y adelantó que trabaja en una plataforma amplia con eje en los derechos de jubilados, trabajadores y desempleados. “Queremos llevar una voz al Congreso con propuestas y convicción. A Chubut le falta desarrollo y el Congreso debe ser clave para eso”, afirmó.