El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal apuntó hoy al sistema de jubilaciones del Superior Tribunal de Justicia en su provincia. «Quiero expresar con claridad nuestro compromiso con la equidad y la buena administración de los recursos públicos. Por eso, hemos decidido avanzar en una revisión integral para que las futuras jubilaciones que perciban los miembros del Tribunal Superior de Justicia no sean una isla dentro de la realidad económica de la sociedad de Santa Cruz«, expresó Vidal.
«Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del máximo tribunal y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad», afirmó el Gobernador.
En ese sentido, confió además, que se han recibido «denuncias que apuntan a contrataciones dentro del Poder Judicial basadas en vínculos de parentesco, amistad o por haber sido ex funcionarios de la gestión anterior, todo sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige nuestra normativa», dijo Vidal al tiempo que agregó, «no podemos permitir que nuestra justicia sea un aguantadero de ñoquis; una preocupación que también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y que desde el Gobierno la compartimos plenamente».
El gobernador santacruceño no dudó en señalar que, «nos alarma el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde aún no se aplican mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para seleccionar a quienes aspiran a ser jueces. Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial».
«Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe», dijo Vidal.
Bajo esa premisa, sostuvo que «este gobierno tiene un fuerte compromiso con un servicio de justicia accesible y eficiente, basado en la idoneidad de quienes lo integran y en la transparencia de sus actos, por lo que consideramos necesario que se deben tomar medidas que mejoren su acceso», sentenció el gobernador de Santa Cruz.