Jugó al fútbol americano, fue una estrella de la NBA y tiene un récord que nadie pudo igualar

Es difícil exigirle a jóvenes que decidan una carrera para toda su vida, por eso es importante probar todo lo que nos guste.

  • La incógnita de LeBron James sobre su retiro de la NBA

  • La jugada más sucia en la NBA de los últimos tiempos: lesionó a su rival tras «tacklearlo» en el aire

El ex jugador de la NBA que pasó por la NFL y rompió un record.

Destacado por su versatilidad y capacidad para sobresalir en diversas disciplinas, Charlie Ward se consagró como un atleta integral durante su época universitaria. Si bien muchos suelen inclinarse por el deporte en el cual destacan mas, pero ¿cómo se prosigue cuando destacas en todos?

Comenzó en la NFL destacando como un gran jugador de fútbol americano, y también fue pretendido por varios equipos de beisbol, deporte extremadamente popular en Estados Unidos. Sin embargo, su corazón palpitaba otro cosa: la NBA.

charlie ward 2.jpg

Charlie Ward: el prodigio que prefirió la NBA después de jugar al beisbol y al futbol americano

Nacido en Thomasville, Georgia, Ward brilló en el fútbol americano jugándolo como quarterback en Florida State, donde obtuvo el prestigioso Trofeo Heisman en 1993 y ayudó a conducir a los Seminoles hasta su primer campeonato nacional. Además, su habilidad y desempeño le permitieron ser considerado en el ámbito del béisbol, siendo seleccionado en el draft tanto por los Milwaukee Brewers como por los New York Yankees.

Sin embargo, sorprendió a todos al elegir el básquet. Tras ser seleccionado en el draft de la NBA por los New York Knicks en 1994, comenzó a forjar una carrera que lo diferenciaría no solo por sus números en la cancha, sino también por su única capacidad para haber triunfado en disciplinas tan diversas.

Cuál es el récord de Charlie Ward

El legado de Charlie Ward se encuentra marcado por un récord que lo distingue de sus contemporáneos: es el único ganador del Trofeo Heisman en la historia que decidió llevar adelante una carrera en la NBA. Este dato, único en el panorama deportivo, resalta la increíble decisión del prodigio de abandonar la posibilidad de jugar profesionalmente en la NFL y el béisbol, para apostar por el baloncesto.

Durante su paso por la NBA, Ward se desempeñó como base y participó en 630 encuentros, privando a la afición de una figura que, en campos tan disímiles, demostró que el talento y la determinación pueden abrir caminos insospechados. Su récord no solo se refleja en cifras, sino en el hecho de haber roto el molde tradicional de los deportistas que, tras ganar el Heisman, usualmente optan por la carrera en el fútbol americano.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas