A tres meses de los incendios en Epuyén, denuncian que hay personas que siguen viviendo en carpas porque perideron todo

Vecinos que perdieron sus casas en los incendios de Epuyén denuncian falta de respuestas por parte del gobierno provincial y aseguran que hay personas que aún siguen viviendo en carpas, a tres meses del fuego que arrasó con todo y con la llegada de las bajas temperaturas. 

Según señalan en un comunicado difundido por redes sociales, firmado por un grupo llamado Damnificados de Epuyén, la asistencia “no fue para todos, es muy lenta e insuficiente”.

En el mismo comunicado, relatan la desesperante situación que viven algunos vecinos de la zona. “Nos chocamos con la realidad cuando a tres meses del incendio caminamos por los parajes quemados y vemos aún familias viviendo en carpas. Sin servicios básicos como el agua. Arreglándose como pueden debajo de la lluvia y sufriendo el frío”, afirman.

Tras la muerte de una mujer por hantavirus, brindaron recomendaciones para prevenirlo en la Patagonia

El comunicado difundido por un grupo de vecinos de Epuyén.

Los vecinos también destacan el impacto emocional y psicológico que dejó el incendio, especialmente entre las personas mayores. “Le decimos a todas las autoridades que el daño no es solo material. También es un daño anímico. Y estamos todos sufriendo un daño psíquico atravesando un estrés postraumático”, remarcan.

A días del inicio del invierno, la comunidad remarca la urgencia de respuestas. “Solo quedan por recibir dos cuotas de 350 mil pesos para la subsistencia, siendo ésta la única ayuda recibida hasta el momento”, aseguran.

Aislados por hantavirus en la cordillera: los especialistas señalan que hay «baja incidencia y riesgo de contagio»

Sobre la difícil situación económica, agregan: “La inflación sobre los precios disminuye significativamente las posibilidades de comprar materiales siendo que aún hay familias que ni siquiera han podido iniciar ninguna compra para la reconstrucción por motivos de trabas gubernamentales. A tres meses de la tragedia la situación es dramática”.

Los damnificados señalaron que algunos vecinos recibieron ayuda económica o herramientas, mientras que muchos otros no tienen los medios ni los conocimientos para poder comenzar a reconstruir su hogar. “¿Qué planes de atención tienen los ministerios para quienes no tienen nada y lo perdieron todo?”, se preguntan. 

También exigen explicaciones sobre el destino de los fondos que la Nación anunció para la provincia, específicamente los $7.000.000 asignados por ATN (Aportes del Tesoro Nacional), cuyo impacto -según denuncian- no se vio reflejado en la zona. 

Semana Santa en la Comarca Andina: qué hacer en El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén

Mientras tanto, destacan el valor de la ayuda recibida desde otros puntos del país, tanto de personas particulares como de organizaciones culturales y no gubernamentales y convocan a quienes puedan colaborar de forma voluntaria a sumarse a través del perfil de Instagram @reconstruyendoepuyen.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas