El Gobierno del Chubut avanza con la implementación de un innovador sistema de telemedicina que garantizará atención médica especializada en toda la provincia.
“Este es un paso histórico para transformar la salud en Chubut. Estamos acercando atención médica de calidad a cada rincón del territorio, sin importar cuán alejado esté”, afirmó el gobernador Ignacio Torres durante la presentación del Plan Conectar Salud, un proyecto que busca modernizar el sistema sanitario provincial mediante la incorporación de tecnología de última generación.
El plan contempla la instalación de estaciones Multi Diagnóstico y dispositivos de Telemedicina, ubicados estratégicamente en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia. Las primeras cabinas de telemedicina funcionarán en los hospitales de Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn, mientras que las estaciones diagnósticas estarán disponibles en una primera etapa en las localidades de Gualjaina, Gan Gan, Corcovado, Tecka, Paso de Indios, Gobernador Costa, Río Pico, Cushamen, Cholila, Las Plumas, Puerto Pirámides, Telsen, Trevelin, Camarones, Río Mayo, Rada Tilly, La Rinconada y Río Turbio.
Según explicó Torres, Conectar Salud permitirá que “los vecinos de cada localidad puedan acceder a diagnósticos rápidos y de calidad sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos”. El sistema incluye dispositivos como estetoscopios digitales, tensiómetros y oxímetros, que permiten realizar evaluaciones médicas precisas en tiempo real. Los profesionales médicos podrán atender a los pacientes de manera remota y brindar indicaciones al instante.
La implementación de esta red de telemedicina apunta a reducir los tiempos de espera, evitar traslados innecesarios y optimizar la atención médica en las zonas más alejadas.