Santiago Cafiero se mete en la interna peronista: «Tenemos compañeros que putean más a Bianco que a Adorni, somos boludos?»

Santiago Cafiero se metió este miércoles en la interna que divide al peronismo y que se profundizó en las últimas horas, cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof decidió finalmente desdoblar las elecciones legislativas y ahondar sus diferencias con Cristina Kirchner. El diputado por la provincia de Buenos Aires deslizó que hay sectores del kirchnerismo que son más críticos con Kicillof que con el Gobierno y pidió una mayor apertura a la dirigencia del partido. «¿Somos boludos?», se preguntó.

«La interna no es lo más importante: hoy tenemos compañeros que están más dedicados a putear al gobernador y a sus funcionarios que a que a tratar de articular políticas y articular alternativas para ganarle a Milei», declaró Cafiero en diálogo con Radio Delta. El también exjefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández consideró que, por el contrario, el peronismo «debería concentrarse en los factores externos».

En ese sentido, se lamentó: «Yo no puedo entender por qué el problema ahora es Jorge Ferraresi, nuestro intendente de Avellaneda, y nos ocupamos más de Jorge Ferraresi que de Jorge Macri. Tenés funcionarios que putean más a Carli Bianco que a Manuel Adorni… No lo puedo entender. ¿Somos boludos?«.

La mención a Bianco es porque el ministro de Gobierno -y mano derecha de Kicillof- quedó en el centro de la polémica al negarse a hacer un examen de alcoholemia el domingo a la madrugada en Dock Sud. La mención de Ferraresi tampoco fue azarosa: después de haber sido una figura cercana a Cristina Kirchner, ahora se muestra firme al lado de Kicillof.

Santiago Cafiero defendió a Axel Kicillof de las críticas. Foto EFE

Cafiero instó a los dirigentes del justicialismo a dialogar, pese a los fuertes encontronazos entre Kicillof y Cristina Kirchner, representada a su vez por dirigentes de La Cámpora como Mayra Mendoza.

«Hace falta una discusión real. Pero primero hay que fortalecer la provincia de Buenos Aires y sus territorialidades, con sus intendentes, y desde ahí generar la fortaleza necesaria para derrotar al Gobierno», señaló Cafiero, que pareciera haberse situado más afín a la línea de acción de los jefes comunales, que arengaron a Kicillof a desdoblar, algo que Cristina Kirchner no quería.

Qué dijo Cafiero sobre el desdoblamiento de las elecciones en provincia de Buenos Aires

El hecho que precipitó la interna peronista fue la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones legislativas de este año y desligarlas del calendario que propuso el Gobierno para las nacionales. Eso ocurrió para inconveniencia de Cristina Kirchner, que reclamaba comicios concurrentes y que ahora analiza presentarse como candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral.

De cara a las elecciones que finalmente se celebrarán el 7 de septiembre, Cafiero justificó: «Kicillof lo que hizo fue acortar el debate a la realidad bonaerense, para que se entienda cuál es el impacto de tu realidad bonaerense. Llevar la discusión adonde te está impactando. Y hoy la política libertaria en la Provincia es destrucción de las pymes, de los comercios, de la industria… Esto es lo que pasa en la agenda de la vida cotidiana de la gente».

El pronunciamiento de Cafiero dista del que marcaron desde el cristinismo. Una de las más enojadas fue Mayra Mendoza, que se mostró sorprendida por el anuncio de desdoblamiento y reiteró las acusaciones de «ruptura» contra el mandatario bonaerense.

«Es un sinsentido hacer una elección cuatro semanas antes que la nacional. No es sólo problema de calendario. Es un problema de representación de un proyecto nacional y colectivo o de un proyecto individual o personal que achica a la fuerza política», dijo la intendenta de Quilmes y dirigente de La Cámpora.

«Uno no se puede manejar de forma individual y casi de modo caprichoso», añadió Mendoza.

Días antes, y ante la inminencia de la decisión de Kicillof, Teresa García, senadora de la Provincia y figura del kirchnerismo duro, había señalado que desdoblar las elecciones en Buenos Aires sería «balcanizar el peronismo». También fue García la que anunció que si Kicillof desdoblaba, Cristina Kirchner sería candidata en la Tercera Sección Electoral.

AGE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una inteligencia artificial que ofrece amistad es acusada de inducir al suicidio a adolescentes

Una inteligencia artificial (IA) está bajo investigación...

Las ventas minoristas en Estados Unidos registraron el mayor aumento en dos años

Las ventas minoristas en Estados Unidos registraron un...

Milei ordenó echar del país al estratega español Gutiérrez-Rubí

Javier Milei ordenó echar del país al reconocido estratega...