El concejal de Puerto Madryn, Samuel Alarcón, respondió a las acusaciones que motivaron un pedido de juicio político en su contra. La solicitud fue presentada por el partido municipal Liberar, que lo acusa de un posible conflicto de intereses por haber votado a favor del aumento del transporte público mientras mantendría vínculos laborales con la empresa concesionaria.
“Primero y principal, desconozco la intención, pero estoy claro con respecto a que yo no tengo ninguna ascendencia con la empresa Ceferino del Sur. Hace casi seis años que estoy con una licencia gremial”, afirmó Alarcón, aclarando que su actual actividad laboral está vinculada a la Unión Tranviarios Automotor (UTA). “Soy prosecretario gremial de todo lo que es la seccional Trelew de UTA Chubut y parte de Río Negro. No percibo ninguna retribución de la empresa concesionaria que está en Puerto Madryn”.
El concejal también se refirió a la relación con el espacio político que impulsó el pedido de juicio político. “Conozco a los que se manifestaron. Hemos trabajado juntos en una alianza que finalizó el 30 de julio de 2023. No entiendo por qué hacen esto. Ellos mismos trabajaron para lograr una banca en el Concejo Deliberante y tres en la Diputación Provincial. Que hoy pidan una destitución de una banca que es producto de esa alianza es raro”, señaló.
En cuanto al voto que generó la controversia, Alarcón sostuvo que respondió a una necesidad del sistema de transporte público. “En ese momento se priorizó como todas las cosas un servicio eficiente. Había una tarifa sumamente atrasada que peligraba la fuente de trabajo de trabajadores que pertenecen a la comunidad de Madryn. Además, cuando hablamos de costos, debemos pensar qué tipo de servicio queremos tener”, argumentó.
Sobre los informes que lo vinculan a la empresa Ceferino del Sur, Alarcón fue tajante: “Estoy con reserva de puesto de trabajo hace seis años con la actual permisionaria. Lo mismo sucedería si cambia la concesionaria en Puerto Madryn. No percibo sueldo de la empresa”.
El proceso de juicio político ahora está en manos del Concejo Deliberante. “Desconozco bien cómo es el trámite, pero entiendo que lo resolverán las distintas comisiones y buscarán un dictamen”, concluyó el edil.