Fuerte caída en las exportaciones por el puerto de San Antonio Este

Las exportaciones desde el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) registraron una caída del 37 % interanual en los primeros dos meses de 2025. Según datos de la Terminal Portuaria Patagonia Norte (TPPN), los envíos totalizaron 16.618 pallets, equivalentes a 19.200 toneladas, con una marcada reducción en las exportaciones de frutas, principalmente peras.

Durante enero y febrero, las exportaciones de frutas a través de SAE sumaron 19.000 toneladas, lo que representa un descenso del 40 % en comparación con el mismo período del año pasado.

El principal producto exportado, la pera fresca, también experimentó una disminución significativa. En los primeros dos meses del año, los envíos totalizaron 18.200 toneladas, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra alcanzaba 30.000 toneladas, lo que implica una caída del 40 %.

Aceleran gestiones por incentivos a las cuencas maduras: baja de retenciones a la exportación y reducción de regalías para no convencionales en Chubut

A pesar del descenso de las exportaciones por SAE, el total de envíos de peras argentinas al exterior aumentó en lo que va de 2025, lo que sugiere un cambio en la logística de salida de la fruta. Esto confirma una reducción en la participación del puerto dentro del esquema de exportación de peras y manzanas del país.

En los primeros dos meses del año, solo tres buques ingresaron al puerto para realizar la carga de frutas, en un contexto donde las empresas exportadoras del Alto Valle de Río Negro y Neuquén han optado por utilizar otras rutas de salida.

Destinos de exportación

Estados Unidos fue el principal destino de las peras exportadas por SAE en el primer bimestre de 2025, con 6.100 toneladas recibidas. En segundo lugar se ubicó Rusia, con 5.500 toneladas, seguido por Italia, con 3.400 toneladas.

YPF cerró 2024 con un fuerte crecimiento en la producción y las exportaciones desde Vaca Muerta

Estos datos reflejan el reordenamiento de los envíos en función de la demanda internacional y las condiciones del comercio exterior, en un contexto donde las exportaciones de frutas argentinas enfrentan desafíos vinculados a la calidad, el calibre y la competitividad de los productos en los mercados internacionales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Se indignó? Mauro Icardi tomó una cruda decisión contra Johnny Deep tras su foto con Wanda Nara

La llegada de Johnny Depp a la Argentina desató...

Quería seguir la tertulia pero terminó en el calabozo

Fue cerca de las 3:30 de la madrugada de...