En Atilio Viglione el fuego habría sido promovido por el dueño de un campo

El fuego se inició intencionalmente en enero en una estancia de Atilio Viglione. Ahora, los investigadores sostienen que fue una quema con ese fin y aval del dueño del lugar.

La policía de Chubut realizó cinco allanamientos como resultado de la investigación de un incendio intencional ocurrido a mediados de enero en una estancia en la comuna de Atilio Viglione, que derivó en la pérdida de bosque nativo y más de dos semanas de operativo para controlar las llamas, en un verano plagado de incidentes de este tipo en la provincia y en la Patagonia en general. En este contexto, desde el Gobierno nacional llega ayuda en cuentagotas y se limitan a responsabilizar a integrantes de los pueblos originarios.

Este siniestro se inició el 19 de enero en el establecimiento La Batea, y según sostienen los investigadores, está probado que el fuego fue encendido intencionalmente por tres personas con el consentimiento del dueño del establecimiento.

Los agentes de la División de Investigaciones pudieron identificar a los responsables y sostienen que, de acuerdo a la pesquisa, el objetivo de la quema era el aprovechamiento de terreno para la ganadería y la venta de leña.

En los allanamientos, los tres implicados fueron notificados de la causa en su contra y se les informó que no pueden salir de la provincia por los próximos seis meses, mientras continúa la investigación.

Dos de los procedimientos ordenados por la Justicia se realizaron en la localidad de Río Pico. Hubo otro en la zona de Lago 5, sobre la ruta provincial N°19, a unos cinco kilómetros de Aldea Atilio Viglione. Y los dos allanamientos restantes fueron en los puestos del propio establecimiento La Batea, según precisó este viernes EQS Notas.

Allí, personal de División Policía Científica realizó una inspección ocular del sector del establecimiento en el que se originó el foco ígneo.

Como resultado de los allanamientos, además, secuestraron dos armas largas y un revólver, y municiones de distintos calibres. También incautaron acelerantes, combustibles, teléfonos celulares de los implicados y calzados.

Durante los procedimientos del jueves secuestraron armas y varios propagadores de fuego, y se hizo una inspección en el sector de la estancia en el que se inició el foco ígneo.

Los allanamientos fueron ordenados por el juez penal de Chubut, Carlos Richeri, luego del requerimiento de la fiscal de Esquel, María Bottini, quien también investiga el atentado con bombas molotov a una estancia en Trevelin a mediados de enero, que se adjudicó un grupo extremista mapuche y por el cual se realizaron el martes 11 de febrero 12 allanamientos en distintos lof de la zona cordillerana, con la detención de una mujer de esa comunidad originaria, que sería nuera de Moira Millán.

Durante los operativos por el incendio en Atilio Viglione participaron efectivos de la Comisaría de Río Pico, la Sección Operaciones Policiales de la Unidad Regional Esquel, la División Seguridad Rural de Trevelin, Comisaría de Tecka y la Subcomisaría de Atilio Viglione.

DURO MAS DE 20 DIAS

El incendio que se inició en la estancia de Atilio Viglione no fue de las proporciones del de Epuyén, pero se extendió durante más de 20 días y requirió de un extenso y amplio operativo para lograr contener y controlar las llamas, que terminaron de extinguirse recién el 12 de febrero.

En ese tiempo, el fuego se llevó nada menos que 1.025 hectáreas de arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo.

Por momentos, la ola de calor y los días de vientos fuertes dificultaron las tareas, una situación que se da prácticamente en todos los incidentes de este tipo en este verano.

Las tareas, además, en los primeros días coincidieron con los operativos en Epuyén, El Pedregoso y Río Pico, que exigieron al límite al sistema de emergencia ambiental en la provincia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Policía del Chubut detectó la presencia de menores en el Casino de Esquel y fueron clausuradas sus instalaciones

Efectivos de la fuerza de seguridad provincial identificaron a...

Una diputada libertaria dijo que pagó para ser candidata de Milei y pidió la renuncia de Karina

La diputada nacional Lourdes Arrieta dijo que pagó para...

Aparecieron polémicos carteles contra famosos periodistas de ESPN y TyC Sports: cuál fue el motivo

ESCÁNDALOLos reconocidos reporteros televisivos fueron escrachados en la vía...