Guillermo Francella y su hijo Nicolás, presentes en el Cilindro por el duelo de Racing y Botafogo

Indudablemente, uno de los hinchas de Racing más famosos del país es Guillermo Francella. Por eso, fiel a sus colores, el actor no dudó en estar presente, junto a su hijo Nicolás, en el Cilindro de Avellaneda, por el duelo que Racing y Botafogo tienen este jueves en el marco del duelo de ida por la Recopa Sudamericana.

Ambos fueron vistos en una de las zonas preferenciales del estadio ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, con sus rostros algo nerviosos por el encuentro que el conjunto de Gustavo Costas disputaría momentos después.

La presencia del actor y su hijo no fue una sorpresa para nadie, dado que siempre se hacen el espacio para alentar al club de sus amores en los duelos decisivos que la Academia viene teniendo.

francella.jpg

La historia de la Recopa Sudamericana: el trofeo que disputan Racing y Botafogo

La Recopa Sudamericana es el título que cada año enfrenta a los campeones de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. En la edición 2025, Racing y Botafogo serán los protagonistas de una serie que promete emociones. Sin embargo, más allá de su prestigio actual, el certamen ha tenido una historia repleta de cambios, ediciones irregulares y situaciones curiosas.

recopa sudamericana.jpg

El primer antecedente de la Recopa data de 1970, pero no tenía el mismo formato que hoy. En aquella ocasión, el torneo reunió a campeones de copas nacionales de distintos países, con Atlanta como representante argentino y Mariscal Santa Cruz de Bolivia como el primer ganador.

El sistema de clasificación variaba según el país, y la falta de participación de equipos brasileños y colombianos provocó que el torneo desapareciera rápidamente.

En 1989, la Conmebol le dio nueva vida al certamen con el formato de enfrentar a los campeones de la Libertadores y la Supercopa Sudamericana, torneo en el que participaban exclusivamente equipos que habían ganado la Libertadores. En esa primera edición, Nacional de Uruguay venció a Racing, que había ganado la Supercopa en 1988.

Desde entonces, la Recopa se consolidó, aunque no sin interrupciones y ediciones peculiares: en 1991 no se disputó porque Olimpia había ganado ambos torneos, mientras que en 1994, San Pablo, en la misma situación, encontró un rival en Japón; luego en 1998, River y Cruzeiro nunca jugaron la final en su momento, por lo que la Conmebol decidió otorgar el título en base a sus cruces en la Copa Mercosur 1999.

Entre 1999 y 2002, el torneo dejó de jugarse y recién en 2003 volvió con el formato actual. Desde entonces, la tendencia es clara: 15 de las 22 ediciones fueron ganadas por el campeón de la Libertadores. Argentina suma 10 títulos, con Boca (4), River (3), Independiente, Vélez y Defensa y Justicia como campeones. Brasil lidera con 13 trofeos.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Milei habla hoy en la CPAC y la expectativa apunta a su posible reunión con Donald Trump

Javier Milei tiene un día importante este...

En Atilio Viglione el fuego habría sido promovido por el dueño de un campo

El fuego se inició intencionalmente en enero en...

Decomisan 6 kilos de fentanilo en el AIFA con destino a EE.UU.

POLÍTICA La droga provenía de Acapulco y su...