El Viejo Expreso Patagónico, más conocido como “La Trochita”, confirmó que a lo largo de octubre ofrecerá veinte salidas en el tramo que une la estación de Esquel con la Comunidad Nahuelpan.
La histórica formación ferroviaria, administrada por el Ministerio de Producción del Gobierno de Chubut, se prepara para convertirse una vez más en uno de los principales atractivos turísticos de la temporada de primavera 2025 en la cordillera.
La noticia fue oficializada por la gerencia del servicio, que detalló el cronograma de salidas previsto para este mes. El esquema de viajes refleja el creciente interés de visitantes nacionales e internacionales en vivir la experiencia de recorrer los paisajes cordilleranos a bordo de esta reliquia ferroviaria que forma parte del patrimonio histórico de la región.
Murió una mujer de Comodoro tras chocar de frente contra un vehículo en La Pampa
Un ícono turístico con gran demanda
“La Trochita” es reconocida mundialmente por su valor histórico y cultural. El tren a vapor, con más de un siglo de historia, es uno de los pocos de trocha angosta que aún funciona en el planeta. Su andar pausado y el entorno natural que atraviesa lo transformaron en una experiencia única para los visitantes que llegan hasta Esquel.
La administración provincial destacó que, pese a su carácter patrimonial, el servicio mantiene una excelente respuesta del público. De hecho, desde la estación de Esquel informaron que buena parte de los pasajes para las salidas de octubre ya se encuentran agotados. Sin embargo, todavía quedan disponibles tickets para algunos recorridos.
Gobierno del Chubut
Tras 20 años de historia, cerrará una zapatería de Comodoro que rematará todos sus productos
El cronograma de octubre
El ciclo de viajes comenzará este sábado a las 10 horas, con regreso previsto alrededor de las 13. Durante el mes habrá veinte recorridos en total, con salidas programadas para los días sábado 4, martes 7, jueves 9, sábado 11, martes 14, miércoles 15, jueves 16, viernes 17, sábado 18, lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23, viernes 24, sábado 25, lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31.
Cada una de estas salidas mantiene el formato clásico del servicio: un viaje de ida y vuelta de aproximadamente tres horas que conecta Esquel con Nahuelpan, una comunidad mapuche-tehuelche que recibe a los visitantes con su propuesta cultural y artesanal. Allí se pueden recorrer ferias de productos regionales, exposiciones y actividades vinculadas a la identidad local.
Brutal ataque en Comodoro: un hombre mayor fue mordido por un perro y golpeado con una cadena por su dueño
Gobierno del Chubut
Cómo conseguir los pasajes
Los interesados en adquirir tickets pueden hacerlo a través del sitio web oficial www.latrochita.org.ar o en agencias de turismo habilitadas en Esquel. La recomendación de las autoridades es realizar la compra con anticipación, debido a la alta demanda que suele registrarse en esta época del año.
El costo del boleto varía según la categoría de asiento y la condición del pasajero (adulto, menor o residente chubutense con descuento). Además, el tren cuenta con servicios básicos a bordo y un acompañamiento especial para los grupos de visitantes, quienes reciben información sobre la historia del ferrocarril y del entorno natural que se recorre.
La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro
Un atractivo que trasciende lo local
Con cada temporada, “La Trochita” refuerza su condición de emblema turístico y cultural de Chubut. No solo atrae a turistas que llegan a Esquel en busca de naturaleza y aventura, sino también a aficionados al ferrocarril que consideran al tren a vapor como una verdadera joya de la ingeniería ferroviaria del siglo XX.
Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.
