El mes de septiembre se despide con días marcados por intensas ráfagas de viento que afectan a diversos sectores de la provincia del Chubut.
Tras varias jornadas de vientos persistentes, desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana, emitieron una alerta amarilla para gran parte de la provincia durante este martes 30 de septiembre, y elevaron a nivel naranja la advertencia para el miércoles 1 de octubre.
ALERTA AMARILLA
Desde el SMN indicaron que el área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Quién era el conocido kinesiólogo que falleció en un trágico choque frontal contra un camión en Chubut
Este aviso incluye a la Meseta de Escalante, Sarmiento , Sudoeste de Florentino Ameghino, Meseta de Río Senguer y la Cordillera de Río Senguer.
SMN
ALERTA NARANJA
El organismo elevó el nivel de advertencia para este miércoles 1 de octubre en la provincia, donde varias localidades estarán afectadas por las fuertes ráfagas.
Según precisaron, “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrán alcanzar los 120 km/h”.
Subasta online de vehículos secuestrados en Chubut: requisitos y paso a paso para participar
Esta advertencia rige para la zona de Meseta de Escalante, Sarmiento, Sudoeste de Florentino Ameghino, Meseta de Río Senguer y Cordillera de Río Senguer.
Gran parte del territorio de Santa Cruz estará afectado por vientos intensos, encontrándose también dentro del alerta naranja para este miércoles.
RECOMENDACIONES ANTE EL ALERTA NARANJA
No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Buscá un lugar seguro bajo techo.
En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Murió una mujer de Comodoro tras chocar de frente contra un vehículo en La Pampa
En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita de Protección Ciudadana al 0800-666-2447, disponible las 24 horas. También se recomienda prestar atención a los comunicados que emita el SMN y las autoridades locales a medida que evolucione la situación.
