Este sábado, en coincidencia con el Día Internacional del Turismo, se realizó la apertura oficial de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural, Buenos Aires. Neuquén se destacó con un stand de 180 m², donde desplegó una propuesta integral que combina naturaleza, cultura, gastronomía, paleontología y experiencias innovadoras que atrajeron a miles de visitantes.
Presencia de municipios y sector privado
El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, destacó la amplitud de la propuesta provincial:
“Estamos muy contentos de volver a la FIT con una oferta integral y federal. Dieciocho municipios nos están acompañando y más de 60 referentes del sector privado vienen a mostrar todo su potencial y sus servicios. Una vez más, la provincia marca punta en cuanto a la diversidad de productos y propuestas en cada rincón”.
Cierre masivo de supermercados y comercios argentinos por 24 horas: cuándo y a partir de qué hora
El stand neuquino incluyó juegos interactivos, exhibiciones paleontológicas y un streaming en vivo. Además, se implementó un pasaporte que los visitantes podían sellar en cada sector, incentivando a recorrer todas las propuestas de la provincia.
La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, subrayó el fuerte acompañamiento de municipios y prestadores, que sumaron más de 100 personas en representación de toda la provincia. Resaltó la presentación del Giganotosaurus carolinii, ícono del patrimonio paleontológico neuquino, y la promoción de agroturismo, enoturismo y el Camino de la Fe.
El tren de Vaca Muerta: una propuesta de 3.000 millones de dólares
Cerda detalló que también se dio espacio a nuevos productos como el astro turismo, recientemente habilitado por la Subsecretaría, y charlas sobre la Ruta del Pehuén, la trashumancia del Alto Neuquén y el protagonismo de la gastronomía y las fiestas populares.
Villa La Angostura y la Ruta Escénica 23
Durante la jornada, el stand también promocionó a Villa La Angostura como Capital Provincial del Deporte de Montaña, la Ruta Escénica 23, que integra a Villa Pehuenia-Moquehue, Aluminé y Caviahue-Copahue, así como el Segundo Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes.
Hubo demostraciones de pesca con mosca, flotadas y atado de moscas a cargo de guías especializados, que captaron gran interés entre los visitantes.
