Me llevó en su avión: Espert admitió que conoció a Fred Machado en una ciudad patagónica

La polémica en torno al financiamiento electoral recibido por José Luis Espert, actual diputado y candidato a renovar su banca al frente de la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, volvió a ocupar el centro de la escena tras un dato judicial que llegó desde Estados Unidos.

En un apunte contable fechado el 1.º de febrero de 2020, escondido en los registros clandestinos del fideicomiso Aircraft Guarantee Corporation, Espert aparece como receptor de 200.000 dólares provenientes de una red de narcotráfico y lavado de dinero liderada por Federico “Fred” Machado, un empresario rionegrino detenido en Argentina con pedido de extradición de Estados Unidos.

Los documentos, incautados por la fiscalía del Distrito Este de Texas, forman parte de un expediente de 95 páginas que el dirigente social Juan Grabois presentará ante la Justicia argentina, según informó la agencia Noticias Argentinas. La transferencia habría sido realizada, según publicó ElDiarioAR, por la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, presunta socia de Machado.

Patagonia Argentina asegura que su oferta es $300 millones más barata y se muestra confiada en la licitación del transporte

José Luis Espert, en una foto con el avión que se le adjudica a Fred Machado.

La mención del vínculo entre el diputado y Machado no es nueva. El tema había sido mencionado por sectores libertarios en la previa de las elecciones presidenciales de 2023, cuando Espert acompañaba a Horacio Rodríguez Larreta. La propia Lilia Lemoine deslizó públicamente conexiones entre el economista y el financiamiento narco.

Consultado sobre el tema, Espert aseguró en las últimas horas que se trata de una operación política. “Esta campaña sucia viene desde 2021; desde que estuve peleando por la diputación arrancaron y no se renuevan, siempre vuelven con lo mismo. Así que es parte de eso”, afirmó.

Chubut: licitaron la repavimentación de 42 km de la Ruta 40 entre Facundo y Tamariscos por $20.000 millones

Sobre su relación con Machado, detalló: “En enero o febrero de 2019, cuando quería presentar mi libro en Viedma (Río Negro), me llevó en su avión y obviamente le agradecí. Si yo hubiera sabido que esa persona era esto (presunto narcotraficante y defraudador), no le estaría agradeciendo a los cuatro vientos”.

Quién es Federico Machado

Federico Andrés Machado, 57 años, no es un desconocido en Viedma. Hijo de una familia ligada al básquet local y al Hotel Austral, emigró a Florida en los 90 y construyó South Aviation, una empresa de jets privados que, según la DEA, era una fachada para lavar millones del narcotráfico.

Según informó Noticias Argentinas, en Texas se lo acusaba de encabezar una red que compraba aviones, registraba empresas pantalla en Delaware y estafaba inversores con promesas de naves inexistentes. Su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, fue condenada en 2023 a 16 años de prisión por fraude y lavado.

Torres anunció un aumento para médicos, enfermeros y trabajadores administrativos de los CAPS

Machado, detenido en Neuquén en abril de 2021 por Interpol, resiste la extradición desde prisión domiciliaria en Río Negro, defendido por Francisco Oneto, abogado y ex candidato de LLA. En Estados Unidos esperan que la Justicia argentina confirme su extradición.

“Fred” Machado fue detenido en Neuquén y se encuentra bajo prisión domiciliaria en Río Negro.

TN

Según informó Noticias Argentinas, el vínculo con Espert comenzó en marzo de 2019, en el Aeroparque Jorge Newbery. En el interior de un Bombardier Challenger, Machado ofreció a Espert y a Luis Rosales, su candidato a vice, apoyo logístico: aviones, camionetas y fondos. El 18 de abril, Espert voló a Viedma en un King Air (matrícula N28M) para presentar La sociedad cómplice. En un video, agradeció: “Muchas gracias a Fred Machado por el apoyo”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas