Archivo implacable: cuando Milei criticaba a Donald Trump

“El presidente Trump, en Estados Unidos, también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global. Su férrea y exitosa política en términos de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste antes de que sea demasiado tarde. En otros países, por ejemplo, ya es demasiado tarde para esta decisión. No solo eso, sino que también está llevando adelante una reestructuración, sin precedentes, de los términos del comercio internacional”, expresó Javier Milei, desde el atril, en su discurso en Naciones Unidas de este miércoles.

En una sala semi vacía, el jefe de Estado argentino celebró las políticas del gobernante republicano, dedicándole halagos puntuales. “Una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global, porque este sistema estaba depredando el corazón industrial de su país y sumiéndolo en una crisis de deuda sin parangón; más aún, está llevando adelante una limpieza de la captura institucional del Estado americano porque en el mismo se habían infiltrado facciones de izquierda que atentaban contra cualquier programa de reforma por más necesario que fuera”, expresó el mandatario.

A continuación, en el mismo discurso, Milei compara que tanto el cómo Trump persiguen los mismos objetivos y fines globales. “Este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando tienen un denominador común que todos los países del mundo e incluso las organizaciones supranacionales deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente. Esto es algo que las grandes naciones de Occidente durante mucho tiempo practicaron y necesitamos recuperar”, subrayó el líder libertario.

Estas actuales declaraciones condescendientes, por parte del presidente con su par norteamericano, refuerzan cierta afinidad y semejanza en la visión política y global. Un mensaje que contrasta notablemente con lo que pensaba el mismo economista sobre el mandatario norteamericano en 2017. En redes sociales, se difundió un tuit de Javier Milei en el que daba a conocer sus diferencias ideológicas y políticas con el republicano, en el primer mandato de este. “Es mucho más probable que el mentiroso Solari se lleve bien con Trump que un libertario. Creer que Trump es liberal es de zurdo burro”, respondió el libertario en un mensaje dirigido al tuitero Fredito123409.

En su presentación en el Foro de Davos de este año, Javier Milei apuntó, como nunca antes, contra la ideología woke. De hecho, Donald Trump había convertido su lucha contra el wokismo en uno de los puntos claves de su última campaña presidencial. Tras la vuelta a la Casa Blanca y al poder del multimillonario republicano, la transformación ideológica del mandatario argentino se hizo cada vez más latente. El periodista Juan Luis González, autor de “El Loco”, lo definió: “Milei se transformó. Abandonó su discurso “liberal-libertario” y compro toda la agenda alt-right”.

Galería de imágenes

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo será votar con Boleta Única en octubre?

El secretario electoral nacional, Alejandro Tullio, destacó la...

Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia al chofer de la camioneta blanca

La búsqueda del prófugo Lázaro Víctor Sotacuro, de 32...

Ciudad Juárez y el triple femicidio de Lara, Brenda y Morena en el AMBA

El triple femicidio de Morena Verri (20),...