En un movimiento destinado a ampliar la capacidad de financiamiento de los adultos mayores, el Banco de la Nación Argentina (BNA) confirmó la actualización de su línea «Préstamos Nación Previsional». La principal novedad es que el monto máximo disponible se ha duplicado, pasando de un tope de $25.000.000 a la considerable suma de $50.000.000. Esta medida busca ofrecer una herramienta financiera más robusta para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la entidad estatal, permitiéndoles afrontar proyectos de mayor envergadura o consolidar deudas.
La propuesta del banco se centra no solo en el aumento del capital disponible, sino también en la accesibilidad y simplicidad del trámite. Todo el proceso de solicitud se puede realizar de manera digital a través de la aplicación BNA+, una plataforma donde los usuarios pueden simular las condiciones, solicitar el monto deseado y confirmar la operación en cuestión de minutos, sin necesidad de acudir a una sucursal física.
ANSES habilitó créditos de hasta $3.000.000 para jubilados y beneficiarios de AUH y SUAF: cómo acceder
La principal novedad es que el monto máximo disponible se ha duplicado, pasando de un tope de $25.000.000 a la considerable suma de $50.000.000.
Adobe Stock
Esta iniciativa se suma a otras ofertas de financiamiento del Banco Nación, que mantiene activas líneas de créditos hipotecarios para la compra de la vivienda propia y préstamos prendarios para la adquisición de vehículos 0km, diversificando así su cartera de productos para distintos perfiles de clientes.
Características principales del Préstamo Nación Previsional
Para quienes estén evaluando esta opción, es fundamental conocer las condiciones y características específicas de la línea. El crédito está diseñado para ser flexible y adaptarse a la capacidad de pago de cada solicitante.
Del boom al freno: cómo cambió el mercado automotor en Comodoro entre las indemnizaciones petroleras y la falta de crédito
- Destino y moneda: Los fondos son de libre disponibilidad, lo que significa que el jubilado puede utilizarlos para cualquier fin que desee, desde refacciones en el hogar hasta un viaje o la cancelación de otras deudas. La operación se realiza íntegramente en pesos argentinos.
- Montos y plazos: El rango de solicitud va desde un mínimo de $10.000 hasta el nuevo máximo de $50.000.000. Los plazos de devolución varían según la modalidad de pago: se puede optar por hasta 36 meses (3 años) a través del sistema de descuentos, o extenderlo hasta 72 meses (6 años) si se elige el débito automático de la cuenta bancaria.
- Límite de la cuota: Este es un punto clave. La cuota mensual a pagar no puede superar en ningún caso el 35% de los haberes netos del jubilado o pensionado. Este tope funciona como un resguardo para evitar el sobreendeudamiento y garantiza que el solicitante pueda cumplir con sus obligaciones sin comprometer sus ingresos básicos.
- Garantía: El préstamo se otorga «a sola firma», lo que simplifica notablemente el proceso al no requerir garantes externos. La operación se instrumenta legalmente mediante la firma de un pagaré por parte del titular.
Tasas de interés y costos financieros
Una de las ventajas más importantes de esta línea es que opera con tasa de interés fija. Esto brinda previsibilidad y seguridad al tomador del crédito, ya que el valor de la cuota se mantendrá estable durante toda la vida del préstamo, sin verse afectado por las fluctuaciones de la economía.
Según la información oficial proporcionada por el BNA, los valores vigentes son los siguientes:
- Tasa Nominal Anual (TNA): 66%
- Tasa Efectiva Anual (TEA): 90,20%
- Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) con TNA: 79,87%
- Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) con TEA: 116,66%
Es crucial que los interesados presten atención al Costo Financiero Total (CFT), ya que este indicador refleja el costo real del préstamo, incluyendo no solo la tasa de interés sino también todos los gastos asociados, como seguros e impuestos.
Paso a paso: ¿cómo solicitar el préstamo en la app?
Plazo fijo: qué banco paga más y cuánto depositar para ganar $200.000 en 30 días
El Banco Nación ha simplificado el procedimiento para que pueda realizarse desde un teléfono celular. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a la aplicación BNA+ utilizando el usuario y la contraseña personal.
- En el menú principal, seleccionar la opción “Préstamos”.
- Presionar el botón con el símbolo “+” para iniciar una nueva solicitud.
- Completar los campos indicando el monto deseado, el destino de los fondos y la cantidad de cuotas elegida para la devolución.
- El sistema mostrará un resumen de las condiciones. Se deben validar los datos y, si se está de acuerdo, confirmar la solicitud.
Adicionalmente, el banco dispone de un simulador online en su página web oficial, una herramienta útil para calcular las condiciones y el valor de la cuota antes de iniciar el trámite formal.
Con información de Bae Negocios, redactado y editado por un periodista de ADNSUR
