Comenzó la siembra de maíz en la zona núcleo y se espera la mayor producción en 15 años

Comenzó la siembra de maíz en la zona núcleo y se espera la mayor producción en 15 años, ya que el 95% de los suelos tienen reservas hídricas de adecuadas a abundantes, un escenario inédito en las últimas 5 campañas.

“Está todo dado, ahora habrá que ver que pasa, pero se están poniendo todos los recursos, apuntando a obtener los máximos rindes de las siembras tempranas”, señalaron los técnicos del área consultados por la Bolsa de Comercio de Rosario.

Tomando rendimientos promedios en un escenario normal, la cosecha podría romper los anteriores techos productivos.

Hacer más y mejor maíz es la apuesta productiva para la campaña 2025/26

Se proyectan 15,5 millones toneladas (Mt) con 1,6 millones hectáreas cosechadas para grano, partiendo de 1,95 millones de hectáreas en total y un rinde promedio de 97 qq/ha.

“Si esto se concreta, sería la mejor cosecha en 15 años, por encima de la 2018/19, cuando se lograron 15 Mt, pero con 300.000 hectáreas menos. Con respecto a la campaña pasada, el año en que el cultivo se vio afectado por el temor a la chicharrita, la producción de este año sería un 30% superior”, indicaron desde la Bolsa rosarina.

Comienzo de la siembra

La tregua de lluvias de los últimos días permitió el comienzo de la siembra de maíz temprano, cubriendo 60.000 hectáreas, que representa el 3% del área proyectada. Hicieron punta los productores del sudeste cordobés y del centro-sur santafesino, que aprovecharon la disponibilidad de piso para entrar a los lotes. En el sur de la región núcleo todavía esperan que se afiancen la temperatura del suelo y las condiciones de los pisos.

Desde Bombal (Santa Fe) advierten: “Estamos pasados de agua, esperamos que no se registren nuevas lluvias para comenzar sin problemas”. En Rojas (provincia de Buenos Aires), los técnicos recomiendan aguardar al menos una semana más a que aumente la temperatura.

Mientras tanto, en Junín, una de las zonas de la provincia de Buenos Aires más comprometida por los excesos hídricos, señalan que el agua comenzó a escurrir y ya no hay inconvenientes: “Más allá de esquivar algún bajo, no hay impedimentos para avanzar. Por fecha óptima solemos arrancar entre el 15 y el 20 de septiembre, así que la próxima semana con mejores temperaturas”, indican los asesores.

LM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La inesperada declaración de amor que recibió Pampita en vivo: Te llevo gratis a

Pampita volvió a ser protagonista de un...

Sergio Berni: Si Milei no cambia, la sociedad lo va a echar»

El senador provincial bonaerense Sergio Berni afirmó que...

JetSmart amplía su frecuencia: 7 vuelos semanales a Comodoro y conexión con 16 destinos

La línea aérea JetSmart anunció la ampliación de su...

Macharashvili e Iturrioz analizaron planes de seguridad

El encuentro se desarrolló este...