Luego de dos largas semanas de espera, Conmebol dio a conocer su resolución para el desenlace del partido entre Independiente y Universidad de Chile, con la polémica decisión de que el equipo trasandino clasifique a la siguiente ronda. Y si bien el fallo ya quedará en la memoria del mundo del fútbol por lo sucedido en Avellaneda, hay una particularidad que convierte a esta decisión en una sentencia histórica.
Para sorpresa de todos, la entidad del fútbol sudamericano llegó a la decisión de eliminar a Independiente de la corriente Copa Sudamericana, dándole así la clasificación a los cuartos de final a la Universidad de Chile, además del resto de sanciones que sufrieron ambas instituciones. Por supuesto que la sentencia llamó mucho la atención, cuando se creía que lo más justo sería la eliminación de ambos o de ninguno.
Más allá de que el fallo quedará en la historia ya por si solo, por lo sucedido en Avellaneda y por la llamativa decisión que tomaron las autoridades de Conmebol, existe una particularidad que aumenta la relevancia del caso: es la primera vez que esta gestión de la Conmebol define una serie y elimina a un equipo por escritorio en copas internacionales.
Así quedó la llave de la Copa Sudamericana.
Así es, por primera vez en la gestión de Alejandro Domínguez una clasificación a la siguiente ronda se define por escritorio. La postura que solía mantener la Conmebol de «definir los partidos en la cancha» se dejó de lado esta vez, convirtiéndose así en un precedente histórico en el que se definió la eliminación directa de un equipo en uno de los dos certámenes continentales.
Cabe destacar que distinto fue el caso de Colo-Colo y Fortaleza, que sucedió en mayo de este año. Luego de los incidentes que dejaron un saldo de dos muertos en Chile, la Conmebol dictaminó la quita de puntos para el Cacique y le dio le partido por ganador al cuadro brasileño. Pero ese encuentro se trató de un partido de fase de grupos, en el que ningún cuadro quedó eliminado.
El mensaje de Independiente tras el fallo de Conmebol.
Boca, el antecedente de un equipo descalificado por Conmebol
El Xeneize era, hasta ahora, el único caso de un equipo expulsado de un certamen internacional por el ente rector del fútbol a nivel continental (la vieja gestión de Nicolás Leon), en el famoso episodio del gas pimienta. Un superclásico nacional trasladado a los octavos de final de la Copa Libertadores del 2015. El primer encuentro se lo llevó el Millonario por la mínima en su casa. En la Bombonera, la noche se volvió aún más oscura.
Los futbolistas dirigidos por Marcelo Gallardo fueron agredidos por Adrián Napolitano, más conocido como el Panadero, que causó la intoxicación de los protagonistas. El fallo sentenció la descalificación de Boca, una multa de 200.000 dólares, cuatro partidos sin público en el Alberto J. Armando y la prohibición de venta de entradas para sus hinchas de cara a los encuentros de visitante.
El descargo de Independiente contra la Conmebol tras el fallo
El fuerte comunicado de Independiente contra la Conmebol (Prensa Independiente).
El fuerte comunicado de Independiente contra la Conmebol (Prensa Independiente).
Mirá también
El fuerte comunicado de Independiente contra la Conmebol por su descalificación de la Copa Sudamericana
Mirá también
Reunión de urgencia en Independiente: los pasos a seguir tras el fallo de la Conmebol
Mirá también
Por favor, no hagas promesas sobre el inodoro
Mirá también