Ahorro y descuentos: las ventajas de pagar tus viajes al exterior en dólares y en efectivo

Si bien muchas personas prefieren realizar este tipo de pagos en cuotas, esta modalidad puede traer grandes beneficios.

  • Elecciones en PBA: los escenarios que pronostica el J.P. Morgan para el dólar y las tasas a partir del lunes

  • Real blue: a cuánto opera este viernes 5 de septiembre

La mejor manera de pagar el viaje es en efectivo en dólares.

A la hora de viajar mucha gente prefiere pagar los pasajes y la estadía con tarjeta de crédito, en cuotas y anticipadamente, pero no siempre es la mejor opción. Realizar el pago utilizando dólares puede abaratar considerablemente los costos y traer beneficios a los viajantes, así como también evitar algunos impuestos o intereses.

Cabe la aclaración, que este tipo de recomendaciones es pertinente para los viajes al exterior. En caso de viajar dentro del país, la ventaja sería realizando un sólo pago, ya sea transferencia o en efectivo, pero con la posibilidad de que sea en pesos. Aproximadamente, 1 de cada 2 operaciones en agencias de viajes se pagan de esta manera (en dólares).

Viajar al exterior

La mejor manera de realizar los pagos de viajes al exterior.

Por qué es conveniente pagar en dólares y en efectivo

Las agencias de viajes, normalmente permiten a los turistas abonar sus servicios y contratar los diferentes paquetes ofrecidos mediante el pago de dólares en efectivo. Y esta suele ser la preferencia de muchos clientes que intentan evitar intereses e impuestos adicionales. Si bien la mayoría de estas transacciones se realizan de manera virtual, muchas empresas de viajes tienen tiendas físicas para poder hacer efectivos este tipo de pagos.

En caso de tener dólares en efectivo o en una cuenta bancaria, pagando de esta manera se ahorran impuestos asociados a viajes al exterior y se evita depender de la cotización diaria de la divisa. A la hora de planear un viaje al exterior, tanto el impuesto país, como ganancias implicaban un 60% de retención y, aunque ahora bajó a 30, sigue siendo una suma considerable.

Otra modalidad de cancelación más económica es el pago del resumen de la tarjeta de crédito con los dólares en la cuenta, o en efectivo, y a este pago se le descontará el 30% en impuestos. Ni hablar de los pagos en el exterior, siempre será más fácil utilizar el dólar para evitar cualquier tipo de impuesto.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Productor de 76 años fue acusado falsamente de abusador y le arruinaron la vida

Se trata de Enrique Silva, conocido productor de fruta...

Eliminatorias Europeas: resultados, posiciones y cómo siguen

05/09/2025 20:54hs. Actualizado al 05/09/2025 21:17hs.Con algunas selecciones que...

Detuvieron a un policía que fue sorprendido robando mercadería en un supermercado

La novedad fue confirmada este viernes de manera oficial....

Quesos cordobeses en Vietnam: la industria láctea de Villa María sigue creciendo

ECONOMÍA Una delegación vietnamita recorrió la cuenca láctea...