Para este 4 de septiembre, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly aguardan una jornada inestable y fría, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional.
En este sentido, ambas localidades iniciaron la jornada con 8 °C de temperatura a las 6 de la mañana, donde se esperan lluvias aisladas durante la mañana y vientos del sudoeste de entre 32 y 41 km/h, acompañados de ráfagas fuertes de hasta 59 km/h.
Hacia la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, la temperatura subirá a unos 11 °C y los vientos disminuirán ligeramente, manteniéndose del sudoeste con ráfagas similares.
Por la noche se mantendrá parcialmente nublado, con una temperatura mínima cercana a 6 °C. No se esperan precipitaciones durante la tarde ni la noche.
Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025
Para mañana viernes, Comodoro Rivadavia comenzará a disfrutar de “elevadas temperaturas” en pleno invierno: desde el viernes y hasta el domingo se aguardan máximas de 18 °C y no habrá viento.
¿CUÁNDO COMIENZA LA PRIMAVERA EN ARGENTINA?
En Argentina, la primavera comienza oficialmente el 21 de septiembre, día en que se celebra también el Día de la Primavera y el Día del Estudiante en gran parte del país. Esta fecha marca el equinoccio de primavera en el hemisferio sur, momento en que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración, y a partir de allí las horas de luz solar empiezan a aumentar.
La estación se extiende hasta el 21 de diciembre, cuando inicia el verano con el solsticio. Durante estos tres meses, las temperaturas comienzan a suavizarse después del invierno, la vegetación florece y el clima se vuelve más templado, aunque con algunas variaciones según la región: en la Patagonia puede seguir haciendo frío en septiembre, mientras que en el norte las temperaturas agradables se sienten antes.
15 gremios argentinos anunciaron aumentos para sus empleados en septiembre de 2025
Se acerca la primavera a Comodoro
Foto: Comodoro Turismo
En meteorología, a veces se considera que la primavera empieza el 1 de septiembre y termina el 30 de noviembre, pero esta es una clasificación técnica usada para comparar datos climáticos, diferente de la referencia astronómica.