Otra muerte por hantavirus en la cordillera: esta vez, una mujer de 44 años

Una mujer de 44 años falleció el domingo por la mañana en San Martín de los Andes a causa del hantavirus, según informó el Ministerio de Salud de Neuquén. El resultado positivo fue confirmado por el Laboratorio Central, mientras la investigación epidemiológica continúa en curso.

La paciente había iniciado síntomas el 25 de agosto, con fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y abdominal. Consultó en un centro de salud privado y, tras el empeoramiento de su cuadro, fue internada el 30 de agosto en el hospital local. Allí se determinó que los síntomas eran compatibles con la enfermedad.

De acuerdo con los primeros relevamientos, la mujer había realizado caminatas en zonas boscosas, hábitat natural de los roedores silvestres que transmiten el virus. Como medida preventiva, se dispuso el aislamiento de sus contactos estrechos para evitar una posible propagación.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Caso en Bariloche

En paralelo, se detectó otro caso de hantavirus en un adolescente de 15 años en Bariloche, quien permanece internado en la unidad de cuidados intermedios del hospital local. El joven comenzó con síntomas el 13 de agosto, entre ellos fiebre, dolores corporales y tos seca, y posteriormente desarrolló dificultad respiratoria.

Según informó Rodrigo Bustamante, referente de Epidemiología, el paciente se encuentra estable y en evolución favorable. Las autoridades sanitarias realizan un seguimiento estricto y continúan los estudios para precisar las características del caso.

Qué es el hantavirus y cómo se transmite

El Ministerio de Salud de la Nación define al hantavirus como una enfermedad transmitida al ser humano por roedores silvestres, que eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

El contagio ocurre al entrar en contacto con ambientes contaminados en zonas rurales o suburbanas, ya sea durante actividades recreativas, laborales o en espacios cerrados como galpones y depósitos infestados.

La enfermedad puede presentarse en dos formas:

  • Síndrome febril inespecífico, con síntomas leves similares a los de una gripe.
  • Cuadro grave, que incluye insuficiencia respiratoria severa y shock cardiogénico.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La UE avanza en la ratificación del acuerdo con el Mercosur, pese a la resistencia de Francia

Este miércoles, la Comisión Europea lanzó oficialmente el...

River lo dejó libre, fue compañero de Giuliano Simeone y hoy es la figura de la Selección Argentina de Streamers en el Mundial

03/09/2025 19:10hs.El Mundial de creadores de contenido está dando...

Primer plano para los derechos de los menores

La sexta Sesión Ordinaria del...