Cómo se vería el primer auto volador, según Nano Banana, la nueva IA de Google

Una nueva herramienta de inteligencia artificial reveló su propia visión sobre cómo podrían ser los vehículos que circulen en los cielos.

  • Por los cambios en ChatGPT, OpenAI admitió que podría entregar conversaciones de usuarios a la policía

  • Inteligencia artificial: el innovador proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA

La nueva herramienta de Gemini se imaginó al auto volador.

Ya hace mucho tiempo que la ciencia ficción nos hizo soñar con autos capaces de despegar del suelo y moverse libremente entre edificios y nubes. Si bien esa misma idea parecía muy lejana y hasta imposible, ahora empieza a cobrar vida gracias a los avances de la inteligencia artificial.

Ahora, una de las últimas creaciones de Google, llamada Nano Banana, se animó a proyectar cómo se va a ver el primer auto volador. Físicamente se ve con una estética futurista con detalles técnicos que ni siquiera podemos entender hoy en día.

Vistazo al futuro: así van a ser los autos voladores, según la IA

Según la simulación generada por Nano Banana, estos vehículos tendrían un diseño compacto pero aerodinámico, pensado para circular tanto en tierra como en aire. La carrocería sería ligera y estaría fabricada con materiales resistentes, capaces de soportar las condiciones climáticas sin tener que comprometer la seguridad de los pasajeros.

Gemini_Generated_Image_i5zmwli5zmwli5zm

Auto futurista de Nanobanana

Uno de los puntos más llamativos de la proyección es el uso de hélices retráctiles que se pliegan al momento de manejar sobre el asfalto y se despliegan cuando el auto necesita despegar. Esto va a dar lugar a un sistema híbrido, ya que de un momento al otro, tu auto puede levantarse del piso y recorrer los audios.

La IA también pensó en su energia, ya que dice que va a tener un motor totalmente eléctrico, con baterías de carga rápida y la autonomía suficiente para realizar trayectos de mediana distancia. Además incorpora paneles solares en el techo para aprovechar la luz natural y extender el tiempo de uso sin necesidad de recargar constantemente.

Otro aspecto destacado es la seguridad. Según Nanobanana, los autos voladores van a contar con sensores avanzados que van a detectar los obstáculos en el aire. Y en el interior va a tener una cabina minimalista, con pantallas envolventes que muestran información en tiempo real y comandos controlados por voz. El futuro de los autos se ve increíble.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Caída histórica. El salario mínimo perdió un 56,7% de su poder adquisitivo desde 2015

Un informe del Centro de Investigación y...

Como en las épocas de radio Colonia, por el cepo del gobierno los audios de Karina saldrían en Uruguay

En la última dictadura militar, los periodistas argentinos esquivaban...

Nueva política de intervención sobre el dólar: el FMI dio su aval pero con condiciones

El Gobierno pegó un volantazo y anunció que intervendrá...