Beneficios ANSES: El Gobierno anunció los descuentos para jubilados en supermercados

ECONOMÍA

El programa comenzará a regir en septiembre y alcanza a más de siete millones de beneficiarios.

El Gobierno de Javier Milei, mediante el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, anunció la puesta en marcha de Beneficios ANSES, un programa que comenzará a regir en septiembre y que tiene como destinatarios a más de siete millones de jubilados y pensionados de todo el país.

La iniciativa busca mejorar el poder adquisitivo de este sector de la población a través de descuentos y reintegros en las principales cadenas de supermercados y comercios adheridos.

Según informó la cartera, los beneficiarios podrán acceder a un 10% de descuento sin tope de reintegro en compras generales de supermercado, y en algunos establecimientos se sumará un 20% de rebaja en productos de perfumería y limpieza. Para acceder a estas promociones, los jubilados y pensionados solo deberán  realizar el pago con la tarjeta de débito con la que perciben sus haberes.

| La Derecha Diario

El programa alcanza a más de 7.000 comercios en todo el país, incluyendo cadenas nacionales como Carrefour, Chango Más, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. El Ministerio destacó que la medida no solo impactará de manera positiva en los bolsillos de los jubilados, sino que también tendrá un efecto dinamizador en el comercio, al estimular el consumo en supermercados sin costo alguno para el Estado.

A esta propuesta se suma un acuerdo especial con el Banco de la Nación Argentina (BNA), que otorga beneficios adicionales a los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en esa entidad. En estos casos, los usuarios podrán obtener un 5% de reintegro extra en sus compras realizadas con tarjeta de débito o crédito mediante la aplicación BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000.

| La Derecha Diario

Como complemento, el Banco Nación depositará diariamente a los beneficiarios un porcentaje de remuneración equivalente a 32% de TNA sobre los saldos que mantengan en sus cuentas, hasta un máximo de $500.000. Este incentivo busca premiar el ahorro y garantizar un mayor rendimiento del dinero disponible.

Desde el Ministerio de Capital Humano destacaron que la medida constituye un “círculo virtuoso” que beneficia a los jubilados, fortalece el consumo y se implementa sin costo fiscal adicional para el Estado, ya que se sustenta en acuerdos voluntarios con el sector privado y el Gobierno.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sergio Massa cruzó duro a Daniel Scioli: Acomodaticio

“2013 empieza por la pelea que...

Dos caballos de la Montada escaparon por una falla en el corral y provocaron un grave accidente

Cruzar un animal suelto en plena ruta es uno...

La millonaria cifra que facturan los Backstreet Boys cada noche con su show en Las Vegas

A mediados de febrero, Nick Carter, AJ McLean, Brian...