Neuquén alcanzó un récord histórico en atención sanitaria pública: más de 500.000 personas beneficiadas

Neuquén alcanzó un hito histórico en atención sanitaria pública, con más de 500.000 personas atendidas en 2024 a través del Sistema Público de Salud. Los resultados fueron presentados este martes en el Club del Banco Provincia del Neuquén (BPN) por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, en un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales y directores de hospitales.

Crecimiento de la atención y expansión de infraestructura

El ministro Regueiro destacó que el número de personas atendidas —503.000— representa el 71% de la población provincial y calificó la cifra como histórica. Este aumento coincide con un crecimiento poblacional superior al promedio nacional, con localidades como Añelo, que registra un incremento del 38% en la última década, lo que genera mayor demanda sobre el sistema sanitario.

Chile presentó a Argentina un proyecto millonario para modernizar un paso fronterizo clave entre ambos países

Para responder a estas necesidades, se construyeron 21.509 metros cuadrados en infraestructura sanitaria, se ampliaron recursos humanos y equipamiento, y se incrementó la disponibilidad de vehículos y medicamentos en todo el territorio provincial.

Fortalecimiento de residencias y líneas de cuidado

El Plan Provincial de Salud permitió aumentar la cobertura de residencias médicas del 43% al 70%, fomentando la formación y retención de profesionales en el sistema público. En cuanto a inversión en líneas de cuidado, en 2024 se destinaron 75.000 millones de pesos, mientras que en lo que va de 2025 ya se invirtieron 40.600 millones, asegurando que el 41,4% del presupuesto del plan se utilice en acciones prioritarias y eficientes.

Una ola polar avanza sobre Neuquén y Río Negro: se esperan intensas nevadas y temperaturas extremas

Además, se duplicaron los dispositivos de salud mental, se reforzó la atención especializada y se mejoraron los recursos en todas las regiones de la provincia, garantizando un abordaje integral adaptado a la realidad de cada localidad.

Datos y gestión como ejes de la política sanitaria

El gobernador Figueroa subrayó la importancia de trabajar sobre estadísticas confiables para planificar políticas públicas efectivas: “Los datos nos indican el camino y nos ayudan a resaltar muchos aspectos clave”, expresó, destacando el enfoque basado en información para orientar la gestión del Estado.

Regueiro cerró su presentación reafirmando la solidez del plan: “Contamos con una estrategia integral que abarca desde la formación de recursos humanos hasta la atención especializada, adaptándonos a las necesidades específicas de cada región de Neuquén”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas