Elecciones en Corrientes: Valdés acusó a la oposición de imprimir terror

El gobernador Gustavo Valdés salió al cruce de las críticas de la oposición y respondió con dureza a quienes aseguran que la provincia atraviesa una difícil situación financiera.

En un acto en el que presentó a sus candidatos para las elecciones nacionales, el mandatario provincial afirmó que «hoy tratan de imprimir terror en la provincia de Corrientes, pero en realidad los que tienen terror son ellos».

Corrientes: Magistrados se oponen a una ley que transfiere el narcomenudeo a la Justicia provincial

Valdés defendió su modelo de gestión al asegurar que Corrientes «está muy bien» y que, a diferencia de otras jurisdicciones, «nunca tomamos deuda».

El gobernador remarcó que durante siete años el Gobierno provincial tuvo la autorización para tomar endeudamiento, pero no lo hizo por haber administrado de forma «eficiente» los recursos, lo que les permitió tener “no solamente equilibrio fiscal, sino superávit”.

Logros de gestión y un posible nuevo aumento salarial

El mandatario aprovechó el discurso para enumerar los logros de su gestión, entre los que destacó una «inversión enorme» en salud pública, la construcción de 176 escuelas y la creación de parques industriales y proyectos productivos.

Valdés afirmó que su gobierno realizó un aporte fundamental para “transformar nuestra realidad económica” y aseguró que el progreso es visible en todo el interior provincial, donde se construyeron más obras que en la capital.

Elecciones en Corrientes: “Tincho” Ascúa promete alquilar las residencias oficiales para financiar viviendas sociales

Consultado sobre un posible nuevo aumento salarial antes de fin de año, el gobernador no lo descartó. «Estamos haciendo un esfuerzo importante en materia de inversión salarial y no se descarta que nosotros podamos tener otro aumento a fin de año», sostuvo Valdés, al asegurar que la provincia cuenta con la «previsibilidad fiscal» para poder inyectar más recursos a la economía local.

Críticas al centralismo y presentación de Candidatos

Valdés presentó a los candidatos a diputados nacionales de su espacio, Vamos Corrientes, y aprovechó para lanzar una crítica al centralismo. La lista será encabezada por Diógenes González, seguido por Práxedes López y Carlos César Hernández.

El gobernador pidió a los correntinos que no vuelvan a elegir un «gobierno populista» en la Nación y aseguró que sigue en «la vereda del cambio».

Corrientes: se confirmaron las listas a diputados nacionales y Virginia Gallardo encabeza la grilla de La Libertad Avanza

En un mensaje directo a los votantes, afirmó que su lista tiene que ir a pelear «con uñas y dientes» por los intereses de la provincia, ya que «la representación de la provincia de Buenos Aires está diez veces superior a la nuestra».

«No tenemos que elegir diputados nacionales que representen otra cosa que no sea el pueblo de la provincia de Corrientes», sentenció.

Un discurso en clave electoral que combinaó críticas y autoevaluación positiva

El discurso de Gustavo Valdés a pocos días de las elecciones es un reflejo de su estrategia política. El mandatario no solo defendió su modelo de gestión, basado en la austeridad y la inversión con recursos propios, sino que también lanzó un ataque directo a la oposición, acusándola de sembrar el miedo.

La presentación de los candidatos y el llamado a defender los intereses de la provincia en la Nación demuestran que el gobernador busca consolidar su liderazgo y llevar a su espacio a una victoria que le permita seguir gobernando por la senda de los últimos años.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué auto le dio el Real Madrid a Mastantuono

19/08/2025 13:33hs.La llegada de Franco Mastantuono al Real Madrid...

Tragedia en la Patagonia: investigan las causas del incendio que dejó una víctima fatal

Un incendio fatal se registró durante la madrugada de...