Indignación en el agro ante la quita de retenciones para la minería: A nosotros nos tienen encerrados en la jaula

A un mes del primer encuentro de Javier Milei con la Mesa de Enlace y tras el anuncio de la baja permanente de retenciones, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, José Luis Volando, analizó para Canal E la situación del sector y reclamó igualdad de condiciones frente a otros rubros como la minería y la energía.

“Estamos frente a un panorama muy dinámico”, afirmó José Luis Volando, al recordar que la baja permanente de retenciones fue un pedido concreto de las entidades rurales. “Es importante lo que se logró, porque como en el campo uno tiene que proyectar, es por año, no es el mes que viene, sino que tiene que hacer una proyección a largo plazo”, sostuvo.

Dónde se ubica la mejora en el sector agropecuario

Si bien reconoció que la reducción no fue sustancial, destacó el impacto combinado con el aumento del dólar: “Los productos que vende el productor, maíz, soja, trigo, etc., tienen una mejora por la baja de las retenciones, pero principalmente la mejora más importante tiene que ver con el aumento de la soja”. Luego, manifestó que esto se tradujo en mejores precios y en un escenario más alentador: “Conclusión, estamos mejor que el mes pasado”.

Volando también criticó el lugar de las economías regionales dentro de la agenda oficial. “El campo no es solamente una cosa, el tema de los cereales y oleaginosos principalmente afecta a la pampa húmeda, a los sectores un poco más privilegiados del campo, y las economías regionales, uva, yerba, caña de azúcar, etcétera, no están influenciados por el tema de las bajas retenciones”, explicó.

Las economías regionales no son una prioridad para el Gobierno

Sobre la misma línea, planteó: “Sobre ese tema no hay avances, el Gobierno va sobre, digamos, pinta con la brocha gorda, el detalle de cada una de este tipo de producciones no está en la agenda. Seguimos huérfanos, por así decirlo”.

Uno de los puntos que más polémica generó fue la eliminación de retenciones para la minería. En este sentido, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina expresó: “El campo hoy todavía es la locomotora principal, lo de la minería y la energía es como la promesa de que va a producir la misma cantidad de dólares que el campo, todavía es una promesa”.

A su vez, resaltó la necesidad de reglas claras y comparó la situación del agro con el lobby de las mineras: “Nosotros queremos pedir exactamente lo mismo. Lo que pasa que a nosotros nos tienen encerrado en la jaula. Nosotros todavía estamos volando y le tiran un poco de alpiste para ver si pueden entrar adentro, entonces, lamentablemente, la fuerza del lobby que tienen es mucho superior”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas