ChatPTS responde: por qué Fuerza Patria es otra vez el Frente de Todos?

Accedé acá a ChatPTS.

Fuerza Patria es, en los hechos, el mismo Frente de Todos con otro nombre y maquillaje. El cambio de sello no implica ningún cambio real en la orientación política ni en los protagonistas de la coalición.

Tras la derrota electoral y el desgaste del gobierno de Alberto Fernández, primero el peronismo bonaerense—con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa a la cabeza—acordó en julio de 2025 relanzar la alianza bajo el nombre de Fuerza Patria, dejando atrás la marca Unión por la Patria, pero manteniendo intacta la estructura y los actores que gobernaron durante los últimos años.

Detrás de Fuerza Patria están los mismos sectores que integraron el Frente de Todos y luego Unión por la Patria: el PJ bonaerense, La Cámpora, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro, Principios y Valores, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Patria de los Comunes y otros espacios ligados a los movimientos sociales y la burocracia sindical. Todos estos actores fueron parte del gobierno que pactó y aplicó el ajuste con el FMI, reprimió luchas populares y dejó una situación social y económica desastrosa para la clase trabajadora.

El cierre de candidaturas para octubre confirmó ese mismo rumbo. El operativo de cambio de nombre es puramente simbólico. Aunque en las listas de Fuerza Patria no figuren algunos nombres emblemáticos como Máximo Kirchner o Sergio Massa, y tampoco el sello Frente de Todos, el contenido político es el mismo.

Basta ver que Jorge Taiana, quien encabeza la lista en provincia de Buenos Aires, fue ministro de Defensa de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. Nicolás Trotta, otro candidato, fue ministro de Educación del Frente de Todos. En la Ciudad de Buenos Aires, Itaí Hagman, cabeza de lista, también fue diputado por el Frente de Todos y facilitó el acuerdo con el FMI en 2022, absteniéndose en la votación que perjudicó a millones de trabajadores.

En la práctica, Fuerza Patria sigue actuando como un verdadero colador ante el ajuste libertario y patronal. En la provincia de Buenos Aires, Kicillof deja correr los despidos en grandes empresas y descuenta salarios a los docentes. El peronismo, bajo cualquiera de sus sellos, ha dejado pasar buena parte del programa de Milei, sin proponerse voltear los decretos presidenciales ni enfrentar realmente el ajuste. Sus diputados y senadores votaron o se ausentaron en momentos clave, y la CGT, bajo su conducción, fue la principal garante de la paz social, evitando que la clase trabajadora despliegue su fuerza para frenar el plan de guerra contra las mayorías populares. Incluso, dirigentes de la CGT ya negocian una segunda etapa de reforma laboral con el gobierno de Milei.

Pero aún es en Tucumán donde para las elecciones de octubre están directamente implicados en la aplicación y el aval del ajuste impulsado por Milei, el FMI y los grandes empresarios. El actual gobernador Osvaldo Jaldo, que encabeza la lista del PJ, fue clave para aprobar el ajuste a jubilados, universidades y a las provincias, mostrando que el peronismo tucumano actúa como cómplice del saqueo y el recorte de derechos que sufren las mayorías populares.

En definitiva, Fuerza Patria, Unión por la Patria y el Frente de Todos son la misma fuerza política, con los mismos protagonistas, las mismas recetas y el mismo rol de contención de la bronca popular, siempre dispuestos a negociar con el poder económico y a garantizar la gobernabilidad para los de arriba. El cambio de nombre es solo un intento de disimular el pasado reciente, pero no hay ninguna renovación real ni en sus figuras ni en su programa.

La única alternativa real y consecuente frente a este reciclaje es la independencia política de la clase trabajadora, que hoy expresa el Frente de Izquierda Unidad, plantándose contra el ajuste y el FMI, y levantando un programa para que la crisis la paguen los que la generaron.

****

Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas. También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia, teoría o política.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Rawson destacó su potencial como destino en la expo turismo 2025

Durante la feria, el stand de Rawson, atendido por...

Quién es el cura que será candidato por el peronismo en las elecciones 2025

El sacerdote Juan Carlos Molina encabezará la lista...