En Argentina, el asado no es solo una comida: es una tradición social cargada de rituales, bromas y frases que se repiten en cada encuentro. Sin embargo, un asador decidió poner sobre la mesa algo que, según él, se oculta detrás de la aparente camaradería: la falta de compromiso de algunos invitados.
Su descargo, publicado en redes sociales, generó un intenso debate y cientos de reacciones a favor y en contra.
El hombre comenzó relatando que, para él, lo verdaderamente valioso de un asado es el tiempo compartido desde antes de encender la parrilla. Considera que el momento previo es tan importante como la comida en sí: preparar una bebida, charlar, acompañar en el armado del fuego. “No es solamente venir y comer el asado, lo lindo es que vengas temprano, tomemos un Gancia, me prepares un Fernet, me preguntes cómo estoy…”, explicó en su mensaje.
Por 300 pesos la invitaron a una cita en el comedor universitario, escrachó al joven y terminó humillada
En el núcleo de su reclamo, apuntó contra la costumbre de llegar tarde y limitarse a pronunciar la típica frase “un aplauso para el asador”. Para él, esta expresión pierde sentido cuando no hubo participación previa: “no caigas a las dos de la tarde, cuando está todo listo, a decir ‘un aplauso para el asador’. ¿Qué mierda me importa el aplauso para el asador?”, disparó con visible fastidio.
Shutterstock
El cocinero insistió en que el asado es un trabajo compartido y que el reconocimiento debe darse acompañando desde el inicio, no solo en la mesa. Con un tono entre irónico y molesto, sentenció: “tengo razón, cuando tengo razón, tengo razón. A esta altura, si no vienen, mejor”, concluyó, mostrando la imagen de la comida que estaba preparando para recibir a sus invitados.
Viajaron a Ushuaia, pidieron una milanesa con puré y quedaron congelados con el precio: «Hay que compartir»
Su planteo rápidamente se volvió viral, acumulando comentarios de otros asadores que admitieron sentirse identificados.
X de Es tendencia en 𝕏
Muchos coincidieron en que preparar un asado implica mucho más que encender brasas y cocinar carne: es elegir los cortes, prever el tiempo de cocción, controlar la temperatura y, sobre todo, sostener la tradición del encuentro. “Tiene razón”; “Totalmente capo”; “Sentarse a comer recién llegado no da”; “Tiró la posta”; “Coincido al 100%”, señalaron algunos usuarios.
Mientras que otros decidieron no bancarlo: “Pará un poco flaco, qué exagerado”; “No coincido en lo más mínimo”; “No pasa en todos lados”; “Con mis amigos no es tan así”.