En el marco de un plan provincial de reactivación de obras públicas, el Gobierno del Chubut firmó un convenio con la Municipalidad de Trelew para finalizar viviendas que permanecían paralizadas en esa ciudad.
El acuerdo contempla una inversión superior a los 400 millones de pesos y establece el compromiso de utilizar mano de obra local para garantizar tanto el cumplimiento de los plazos como la generación de empleo en la región.
El entendimiento fue suscripto entre el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Guillermo Espada James, y el intendente de Trelew, Gerardo Merino. La firma se concretó en la sede del organismo provincial y prevé, en esta primera etapa, la terminación de unidades habitacionales e infraestructura correspondientes a la Asociación Civil Plan de Viviendas del Sindicato de Barracas.
Un vuelo de Aerolíneas no pudo aterrizar en Comodoro debido a la niebla y fue derivado a Trelew
El gobernador Ignacio Torres remarcó que esta acción se enmarca en una política de Estado que busca no solo garantizar el acceso a la vivienda digna, sino también dinamizar las economías locales. “Cada obra que retomamos es una oportunidad para una nueva familia y una fuente de trabajo para los chubutenses”, sostuvo el mandatario, quien destacó la importancia de contar con gestión austera, responsable y comprometida.
Gobierno del Chubut
Obras con perspectiva de desarrollo
El convenio establece un plazo de ejecución de 360 días corridos a partir del acta de inicio de obra. Mientras el IPV aportará los fondos necesarios, el municipio será responsable del seguimiento técnico mediante un profesional calificado, como un ingeniero civil, arquitecto o maestro mayor de obras. Este director de obra tendrá a su cargo la supervisión del cumplimiento del proyecto, el control de calidad de los materiales y la fiscalización del avance de las tareas.
Piden máxima precaución para transitar por la Ruta 3 debido a las nevadas: permaneció cortada durante la mañana
En esa línea, Torres subrayó que “cuando hay previsibilidad y responsabilidad, es posible terminar las obras que otros dejaron a medias”. A su vez, expresó que la política habitacional impulsada desde el inicio de su gestión no solo apunta a construir casas, sino a consolidar tejido social, fortalecer comunidades y garantizar derechos básicos.
Por su parte, el presidente del IPV, Guillermo Espada James, valoró el convenio como una muestra de que “el Estado provincial tiene una política clara y sostenida en materia habitacional, que busca el desarrollo de las localidades y mejora concreta en la calidad de vida de los vecinos”.
Gobierno del Chubut
Quiso evitar un control, protagonizó una persecución y terminó detenido: tenía 400 gramos de cocaína
Recupero de fondos y continuidad de la obra pública
El gobernador también defendió el sistema de “recupero” que lleva adelante el IPV, a través del cual se promueve que los adjudicatarios abonen sus cuotas habitacionales, permitiendo así reinvertir esos fondos en nuevas soluciones. En ese sentido, Torres señaló que la falta de cobro durante gestiones anteriores afectó directamente a miles de chubutenses que aún esperan su vivienda.
“Cada pago que se realiza permite construir más viviendas y generar más oportunidades. Estamos revirtiendo años de demagogia, donde las obras se prometían pero no se concretaban”, enfatizó el mandatario.
Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.