La ciudad de Trelew atraviesa una preocupante escalada de hechos de inseguridad que, lejos de limitarse a determinados sectores o horarios, se extienden a instituciones públicas y espacios dedicados al cuidado de la infancia. Robos, vandalismo y hechos delictivos se repiten con frecuencia, generando malestar entre vecinos y trabajadores de diversas áreas.
En este contexto, la sensación de vulnerabilidad se profundiza. Comercios, viviendas particulares, oficinas públicas y ahora incluso jardines maternales han sido blanco de delincuentes que actúan con rapidez y, en muchos casos, sin dejar rastros visibles.
Este lunes 4 de agosto por la mañana, personal de un jardin municipal de la ciudad del valle chubutense, se encontró con la peor escena. Al llegar a la institución educativa, detectaron un robo en el lugar, donde hallaron el espacio desordenado y faltantes de objetos. Entre ellos, una caladora, una impresora y una notebook.
«Ganó el peronismo»: Juan Pablo Luque celebró el triunfo en la interna del PJ
Al llegar a la institución, docentes y autoridades encontraron el lugar revuelto y constataron la falta de una notebook, una impresora, entre otras cosas
Norman Evans-Diario Jornada
En tanto, creen que el hecho de inseguridad habría ocurrido durante el fin de semana. Sin embargo, hubo una situación que llamó la atención de todos. Descubrieron que la alarma no sonó y tampoco se forzaron ventanas ni puertas.
Ese detalle, no pasó desapercibido y podría ser clave en el marco de la investigación. En este marco, intervino la Comisaría Segunda, tras la denuncia del personal de la institución. Además, buscan dar con las cámaras del área, que pudieran dar con los ladrones.
Asimismo, debido a este hecho, las clases del turno mañana fueron suspendidas. Mientras que por la tarde si se retomaron las actividades.
Se robó cinco caballos en Chubut y lo detuvieron con los animales en las calles de El Bolsón
En un supermercado de Puerto Madryn, la policía detuvo a un hombre que se encontraba oculto en el baño del establecimiento
Policía del Chubut
PASÓ LA NOCHE ENCERRADO EN EL BAÑO DE UN SUPERMERCADO Y TERMINÓ DETENIDO
Este lunes 4 de agosto, en un supermercado de Puerto Madryn, la policía local detuvo a un hombre que se encontraba oculto en el baño del establecimiento fuera del horario de cierre.
El hallazgo ocurrió en el interior del comercio ubicado sobre Avenida Gales y se produjo gracias a que el personal de limpieza, al hacer su recorrido de rutina antes del cierre, notó que la puerta del baño estaba trabada. Al intentar abrir, descubrió a la persona escondida en su interior, quien inmediatamente huyó, alertando al resto del personal.
Entró a un kiosco a robar, amenazó con abusar de la empleada y le dejó un mensaje desconcertante
El gerente del supermercado confirmó que, siguiendo los protocolos, el personal de seguridad revisa minuciosamente el local antes de cerrar para evitar que alguien quede dentro. Sin embargo, en esta ocasión el hombre logró ingresar y permanecer oculto hasta ser descubierto por el personal de limpieza. El aviso fue rápidamente comunicado a la policía mediante el llamado al 101.
Al revisar el espacio se encontraron daños visibles en los azulejos y el inodoro, evidenciando que el hombre causó destrozos
Policía del Chubut
Frente a esta situación, los efectivos policiales acudieron al lugar y procedieron a detener al ladrón en el baño. Al revisar el espacio se encontraron daños visibles en los azulejos y el inodoro, evidenciando que el hombre causó destrozos. Además, se secuestró una mochila negra y gris con un logo triangular que contenía elementos que el supermercado comercializa, corroborando que había estado dentro del local.
Ola de robos en Fernández Oro: en una madrugada entraron en siete casas y los vecinos exigen respuestas
El análisis de las cámaras de seguridad confirmó la presencia del individuo y facilitó su identificación. La policía científica, al inspeccionar el área, encontró restos de consumo, como papeles de chocolates, una lata de cerveza, una lata de Red Bull y una alarma en un cesto de basura.
Con información de Diario Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR