Crisis del Garrahan: «Si no obtenemos respuesta del Gobierno, tendremos que ir a la propia casa del presidente»

«Lejos de dar una respuesta al reclamo salarial, siguen insultándonos, llamándonos ‘ñoquis’ y atacando al conjunto de los trabajadores. Ya nos hemos movilizado a Plaza de Mayo, al Obelisco y al ministerio de Salud. Tendremos que ir a la propia casa del presidente. Los trabajadores del Garrahan no vamos a detener la pelea», expresó Gerardo Oroz, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en medio de una nueva marcha con velas que partió durante la noche de este jueves desde Callao y Corrientes. Los manifestantes, quienes se movilizaron en defensa de la salud pública y de los salarios de sus trabajadores, le piden al Gobierno que retome el diálogo para que el conflicto sea resuelto.

En el programa «Comunistas» debatieron sobre la crisis que afecta desde hace meses al hospital, lugar donde se atienden miles de niños por año. El conductor Juan di Natale conversó en la mesa con los legisladores Gabriel Solano y Esteban Paulón, quienes participaron de la marcha y coincidieron en que el desfinanciamiento del Garrahan expresa una política sistemática de desinversión pública. Solano remarcó el férreo apoyo social que ha tenido la protesta, visibilizado en la adhesión de figuras como las actrices Cecilia Roth y Soledad Villamil, entre otros referentes de la cultura.

Mientras tanto, los trabajadores ya convocaron a nuevas instancias de organización: este sábado se reunirán con distintas organizaciones sociales para definir otras medidas de lucha, y el próximo miércoles 6 de agosto se llevará a cabo una asamblea general, acto que podría marcar un nuevo punto de inflexión en el conflicto.

Paro nacional y cabildo abierto: las nuevas medidas que implementarán los trabajadores del Garrahan

Desde ATE nacional, con su secretario general Rodolfo Aguiar presente en el estudio del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30, se denunció que el propio Gobierno rompió la conciliación obligatoria, utilizando este mecanismo para desactivar las protestas en lugar de hacerlo para resolver el conflicto. “Nos están proponiendo un modelo de país en el que si tenés plata te curás, y si no, te morís”, lanzó.

La crisis del Garrahan se mantiene en agenda, gana en visibilidad y trasciende el aspecto salarial gracias a que sus trabajadores lo plantean en términos de una batalla por el futuro de la salud pública en Argentina, según se discutió en el programa.

LB / FPT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elizabeth Hurley y su madre de 85 años posaron en traje de baño y se volvieron virales

Elizabeth Hurley volvió a encender las redes, pero esta...

WhatsApp Plus: qué beneficios y riesgos supone usar la versión no oficial de la app de mensajería?

Los usuarios de teléfonos celulares suelen disfrutar...

El procurador aceptó la renuncia del fiscal Anticorrupción, detalló los motivos de la decisión y confirmó su destino

El procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, aceptó la...