Cambios en ARCA: el anuncio que beneficia a los monotributistas

Cambios en ARCA: el anunció que beneficia a los monotributistas

En medio de un contexto económico complejo, donde miles de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes del monotributo atraviesan dificultades para cumplir con sus compromisos fiscales y la recategorización esta al caer, el ARCA lanzó una propuesta que se presenta como un verdadero alivio.

La iniciativa está pensada para acompañar tanto a emprendedores que recién empiezan como a profesionales consolidados que, por diferentes razones, acumularon atrasos en sus pagos. Este nuevo plan de el ARCA ofrece la posibilidad de regularizar deudas del monotributo y otros tributos, con condiciones flexibles, plazos extendidos y un enfoque que contempla la realidad particular de cada contribuyente.

ARCA: ¿cuál es el nuevo beneficio para monotributistas?

Desde el ARCA lanzó un plan especial que permite a los contribuyentes del monotributo y otros regímenes ponerse al día con sus obligaciones fiscales a través de un esquema de pagos flexibles. Quienes tengan atrasos podrán adherirse y regularizar su situación abonando las cuotas pendientes hasta el 30 de abril de 2025, evitando así la baja automática del régimen.

El programa contempla cuotas mensuales fijas desde $2.000, junto con la obligación de adelantar el 20% del monto total adeudado al momento de iniciar el trámite. Este anticipo funciona como un compromiso inicial para acceder al plan y comenzar el camino hacia la regularización fiscal.

monotributo

Quiénes pueden acceder

La propuesta de la entidad está disponible para todos los contribuyentes del monotributo, sin importar la categoría, y apunta especialmente a quienes trabajan de manera independiente y vieron reducida su capacidad de pago. Desde emprendedores que recién dan sus primeros pasos hasta profesionales con ingresos más altos pueden acceder a este plan.

Un punto clave es que se trata de un beneficio con vigencia limitada: quienes deseen aprovecharlo tendrán tiempo de adherirse solo hasta el 30 de diciembre de 2025.

Por qué es importante

Además de ofrecer una salida real a quienes mantienen deudas, este plan busca prevenir que los contribuyentes del monotributo pierdan su condición por falta de pago. Evitar la baja automática no solo ahorra trámites y complicaciones administrativas, sino que también facilita que puedan continuar o retomar su actividad económica dentro de la formalidad.

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El FMI flexibilizó metas y suspendió controles hasta 2026: alivio para el Gobierno en año electoral

La Argentina logró una importante concesión del Fondo Monetario...

Lali Espósito demoró su show en San Juan por una amenaza de bomba

Una amenaza de bomba alteró este viernes por la...