Muerte de las modelos en Punta del Este: condenaron al argentino que las chocó de frente

La Justicia uruguaya condenó este martes a Nicolás Rocca, a una pena de 5 años y 6 meses de prisión por el choque donde murieron las modelos Micaela Trinidad (26) y María Josefina Ferrero (27), hace 2 años y medio en la zona de Manantiales, Punta del Este. Los autos que manejaban Ferrero y Rocca impactaron de frente. Con las jóvenes iban otras dos modelos que resultaron con gravísimas heridas.

Todos los involucrados en esta tragedia vial que se registró al inicio del verano 2023 -el 4 de enero- son argentinos. Y hubo un profundo debate en las audiencias orales para establecer la responsabilidad de los conductores en la maniobra que derivó en un choque de frente entre dos coches con matrícula argentina.

Poco después de las 14, en el Centro de Justicia de Maldonado, la jueza Gabriela Aspiroz, leyó el veredicto y sentencia. Acusó a Rocca homicidio culpable calificado por la muerte de dos personas. Además, se agregó otro ilícito “complejo” (como se califica en el Código uruguayo) por lesiones culposas en calidad de gravísimas. Las víctimas fueron Melanie Larraburu y Camila Palacios, que integraban el grupo de amigas, dedicadas a la moda, que fueron a pasar fin de año y unos días en la costa de Punta del Este.

Otro dato que se conoció en el Tribunal: el condenado deberá cumplir de manera efectiva la condena. Al juicio oral llegó con prisión preventiva pero con el beneficio de la domiciliaria y con tobillera. Podía salir de su casa con la única condición de regresar cada noche a dormir.

Los argumentos de la defensa de Rocca, conductor del Volkswagen Nivus que impactó de frente con un Ford Ka, fueron rechazados. La jueza descartó problemas mecánicos y la responsabilidad Ferrero –una de las víctimas– por cruce de carril y consumo de drogas. La Justicia estableció que no encontró elementos que prueben el presunto exceso de velocidad por parte de las modelos al momento del siniestro ocurrido en el kilómetro 1 de la Ruta 104.

La Fiscalía pidió una pena de ocho años para Rocca al considerarlo responsable de homicidio culpable y lesiones graves. Según la acusación, Rocca conducía bajo la influencia de drogas y alcohol, lo que habría sido un factor determinante en episodio vehicular.

Micaela Trinidad y Josefina Ferrero, las dos modelos argentinas que murieron en un choque en Punta del Este, el 4 de enero de 2023.

“Estamos conformes con la decisión. La condena equivale a casi dos tercios de lo que habíamos reclamado en línea con la fiscalía”, dijo a Clarín, Joaquín Abal, patrocinante de las víctimas y de las dos modelos lesionadas en el hecho.

Un veranero que terminó en tragedia

La estadía de las chicas en las arenas de Punta fue planificada con mucha anticipación y expectativa. Se vislumbraba como un encuentro inolvidable. Cuatro amigas se encontrarían en Punta del Este para recibir el año nuevo de 2023 y pasar juntas unos días de vacaciones.

Pero todo mutó en pesadilla en el mediodía del 4 de enero de ese año. Un horror que tiene un cierre parcial con la conclusión del juicio oral, esta tarde de invierno en Maldonado.

Ferraro y Trinidad iban acompañadas de Melanie Larraburu y Camila Palacios, quienes terminaron con severas lesiones. Larraburu estuvo internada en Punta del Este y la trasladaron en avión sanitario. Fue sometida a una operación que se extendió por ocho horas.

El Volkswagen Nivus de Rocca chocó contra un Ford Ka en el que viajaban cuatro amigas.

“Le colocaron cuatro placas y 38 clavos de platino en la cadera. Hizo meses de rehabilitación y tuvo que abandonar sus actividades en México y volver a la Argentina”, dijeron a Clarín en el entorno familiar de esta mujer de 29 años. Después de esa cirugía, estuvo tres meses sin caminar.

La última intervención fue hace un mes, mientras al otro lado del río se sustanciaba el juicio. Deberá continuar con la rehabilitación.

Palacios estuvo 50 días en coma, después del choque. Un mes sin caminar, atravesó varias de intervenciones y todavía la quedan pasajes por tratamientos para culminar la recuperación.

Ambas tuvieron que atravesar por prolongados y dolorosos tratamientos para superar las secuelas de las severas lesiones. Ahora dirigen emprendimientos vinculados con servicios de belleza y promoción. “Pero nunca pudieron retomar su vida con normalidad: están pendientes de turnos, tratamientos y rehabilitaciones”, reconocen sus allegados.

En marzo comenzó el juicio y el 7 de mayo se realizó la última audiencia. Declararon 18 testigos propuestos por el fiscal y por la defensa de Rocca (los abogados Pablo Donnángelo y Eduardo Sasson) y por los representantes de las víctimas, el penalista y senador Andrés Ojeda (ex candidato presidencial) y Joaquín Abal.

La Plata. Corresponsal

MG

Más Noticias

Noticias
Relacionadas