Durante años, UV Mundo Digital se presentó como una firma confiable: una empresa de telecomunicaciones con base en Rawson, habilitada por el Enacom, parte de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y con una fuerte presencia en Chubut.
En sus locales, ofrecían conexión por fibra óptica, tecnología de punta y hasta servicio de “cable alternativo”.
Una serie de allanamientos realizados en Chubut, Río Negro y Mendoza destaparon lo que, según la Justicia, era una operación de piratería digital a gran escala. La investigación quedó en manos del fiscal Alejandro Musso, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos de San Isidro, quien solicitó varias detenciones.
De acuerdo a lo publicado por La Nación, tres personas ya fueron arrestadas. Pero el principal acusado, Ulises Jorge Velázquez, dueño de UV Mundo Digital, está prófugo con orden de captura. Lo señalan como uno de los mayores revendedores de Magis TV, el sitio de IPTV ilegal más importante de América Latina, con miles de usuarios y transmisión no autorizada de canales, series, películas y partidos de fútbol en vivo.
Tragedia en Comodoro: una mujer murió tras desvanecerse en pleno centro
Redes sociales
Qué descubrió la investigación
- Detectives de la Policía Federal y la policía bonaerense realizaron tareas encubiertas en locales de UV Mundo Digital.
- Los empleados ofrecían a los clientes, junto al paquete de Internet, un “cable alternativo” que en realidad era Magis TV Pro.
- El servicio prometía 900 canales y contenido premium por apenas 5 dólares mensuales por pantalla, con folletería propia en los puntos de venta.
Cómo operaba la red
Según la Justicia, Velázquez y sus cómplices vendían las cuentas de Magis TV a través del sitio magispro.lat y por WhatsApp, cobrando mediante billeteras virtuales, transferencias bancarias y criptomonedas.
El dictamen judicial sostiene que, entre enero y julio, el empresario recibió más de 160 millones de pesos solo en su cuenta personal, y que esos fondos fueron detectados gracias a la colaboración de Mercado Pago, que ayudó a reconstruir el circuito de pagos.
Redes sociales
«Sos una rata»: disparos, corridas y un presunto ladrón linchado en la noche del terror de «las 1008»
Para los investigadores, el caso de Velázquez es paradigmático: un empresario legal, con una firma registrada y habilitada, que al mismo tiempo montó un negocio clandestino desde adentro del sistema.
“Tal vez sea el engranaje más grande en el país en la venta de cuentas de Magis TV Pro”, aseguró el fiscal Musso. A la vez que ofrecía conectividad legal, distribuía televisión ilegal desde la misma infraestructura.
La causa forma parte de una ofensiva mayor contra la piratería audiovisual en Argentina, impulsada por la Alianza contra la Piratería Audiovisual, que reúne a ligas de fútbol, empresas tecnológicas y programadores de TV. Además de las detenciones, la estrategia incluye bloqueos en vivo de sitios piratas y una orden judicial para que Google inhabilite la aplicación en todos los dispositivos Android, algo que aún no se ha concretado.