Diego Corbalán: A nivel nacional, los libertarios tienen dominio de la conversación pública con más del 28%

En función de desarrollar la previa de lo que serán las elecciones provinciales en Buenos Aires y de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, este medio se contactó con el analista de redes sociales, Diego Corbalán.

Diego Corbalán analizó el panorama digital que envuelve a los principales espacios políticos y reveló: “A nivel nacional, los libertarios tienen dominio de la conversación pública con un poco más del 28%”. Luego, manifestó que, “el peronismo se queda con el 22% y el kirchnerismo con el 19%”.

Ruptura en las identidades políticas del kirchnerismo y el peronismo

Esa tendencia, explicó, se profundiza ante la fragmentación de las fuerzas tradicionales: “Hablar de peronismo y de kirchnerismo hoy está claro que son identidades políticas que están rotas entre sí”.

Para Corbalán, el escenario digital se impone ante la falta de medidas económicas directas para atraer votantes: “Ya en un escenario donde hay poco plan platita, la pelea electoral está más alejada de los medios tradicionales”. También resaltó que, “gran parte de la contienda se da por ese lado”.

La Libertad Avanza impone su presencia digital

La Libertad Avanza, con fuerte presencia digital, se destaca frente a otras fuerzas más debilitadas. “En las provincias estamos viendo que ahí es donde los libertarios pareciera que pueden llegar a consolidar victorias e incluso por márgenes bastante más importantes”, señaló.

El entrevistado observó una revitalización del sello peronista tras la condena de Cristina Kirchner: “La reacción del peronismo a partir de la ratificación de su condena y la posterior detención domiciliaria realimentó un poco la marca peronista, que venía bastante devaluada”. Y puntualizó: “Ella intentando refugiarse en una vieja estructura partidaria como el PJ, le terminó dando una cierta reanimación en detrimento del propio espacio del kirchnerismo”.

Por otro lado, desarrolló el peso de Javier Milei en la conversación digital: “El poderío de Milei todavía en la narrativa, en la discusión pública de los argentinos, la única que puede hacerle sombra es Cristina Kirchner”. A su vez, comentó que, “aparece Macri, después aparece Kicillof y después ya el protagonismo digital del resto de la dirigencia es muy pobre”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El delantero que salió de Racing, es figura en el Ascenso y lo busca un equipo del exterior para jugar la Sudamericana

22/07/2025 17:54hs.El Ascenso es cada vez más vidiriera. Ya...

Fin del escándalo Keylor Navas: el arquero se irá de Newell’s tras negarse a jugar

Newell's anunció a través de sus...

A 31 años del atentado a la AMIA: Javier Milei asiste al acto en Pasteur 633

El aniversario número 31 del atentado contra...

Comodoro: preocupan las fiestas clandestinas con menores, alcohol y graves episodios de violencia

Las fiestas clandestinas con presencia de menores, consumo excesivo...