Desde Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina se pronunciaron en torno a los hechos registrados en las últimas horas en Puerto Madryn, advirtiendo la escalada de violencia e intimidación hacia trabajadores que han mostrado interés en iniciar operaciones de pesca con la flota congeladora tangonera.
“Repudiamos enérgicamente la violencia y extorsión recibida por los marineros que han manifestado su voluntad de trabajar y suscribir acuerdos particulares con las empresas del sector. Estas empresas han puesto toda su capacidad a disposición para iniciar la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales”, expresa el comunicado de las empresas pesqueras.
Durante la jornada hubo denuncias policiales por amenazas de muerte hacia trabajadores que debían embarcar. “Consideramos que la violencia y la intimidación no son el camino para lograr la paz social ni para fomentar el trabajo argentino. La libertad de trabajar y de acordar condiciones laborales de manera voluntaria y consensuada es fundamental para el desarrollo de cualquier industria”, indicaron las empresas que integran Intercámaras de la Industria Pesquera.
Desde el sector “esperamos que las entidades gremiales marítimas sindicales, dirigentes gubernamentales municipales, provinciales y nacionales, y la sociedad en general repudien también estos actos de violencia y extorsión. La condena de estos actos por parte de todos los sectores es importante para promover un ambiente de respeto, diálogo y paz social en la industria pesquera”, instaron.
Asimismo, se reclamó una rápida intervención de la Justicia en el esclarecimiento de estos graves hechos que constituyen amenazas agravadas y se aplique todo el rigor de la ley contra los autores.
“La paz social y el trabajo digno son pilares fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier sector económico. Instamos a todas las partes involucradas a trabajar conjuntamente para lograr un ambiente laboral armonioso y productivo”, exigieron.
La entidad que agrupa a la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la República Argentina (CAPECA); Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA); Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA); Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA); Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPCYF); Unión De Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA); Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), y Cámara de Frigoríficos Exportadores de da Pesca (CAFREXPORT), expresó que este comunicado refleja la postura de todo el arco pesquero argentino en su conjunto, en relación con los hechos de violencia y extorsión ocurridos en Puerto Madryn, y busca promover un ambiente de respeto y diálogo en la industria pesquera, con el apoyo de todos los sectores involucrados.