Los accidentes domésticos pueden ocurrir en cualquier lugar y momento, poniendo en riesgo la integridad física de las personas. En especial, los pozos ciegos representan un peligro oculto en muchos hogares, donde una caída puede ocasionar lesiones graves e incluso complicaciones mayores si no se actúa a tiempo.
Por eso, la rapidez y coordinación de los equipos de emergencia resulta fundamental para resolver situaciones donde las víctimas quedan atrapadas en espacios confinados. Los bomberos, junto a las fuerzas policiales, entrenan para enfrentar estas emergencias que requieren precisión y esfuerzo físico.
En la madrugada del domingo 20 de julio, un joven de Centenario, Neuquén vivió un impactante accidente cuando cayó en un pozo de tres metros de profundidad y tras sufrir una lesión en el tobillo, no pudo salir por sus propios medios. La operación para rescatarlo demandó más de tres horas y movilizó a distintas fuerzas de la ciudad.
Fatal accidente: un hombre murió tras ser embestido mientras cruzaba la Ruta 7
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo en la localidad de Centenario, Neuquén
Argentina Turismo
Cabe mencionar que el hecho sucedió el domingo por la madrugada. Allí, personal policial de la Comisaría 52 recibió un llamado de auxilio de un amigo del joven atrapado en un pozo ciego, ubicado en la intersección de las calles Santiago del Estero y Puerto Madryn, en Centenario. La comunicación inicial fue confusa, lo que dificultó la ubicación exacta del lugar.
Tras un primer patrullaje policial sin resultados, los bomberos voluntarios continuaron con la búsqueda hasta encontrar la vivienda donde el joven estaba atrapado en un pozo de aproximadamente tres metros de profundidad. El hombre presentaba un esguince en el tobillo izquierdo, lo que le impedía salir por sus propios medios.
Tiroteo en Centenario: la policía realizó seis allanamientos y encontró armas de fuego
El operativo de emergencia movilizó a bomberos y policías durante varias horas
Centenario Digital.
De esta manera, se montó un operativo para poder rescatarlo. Según detalló a la prensa Patricio Álvarez, subcomandante , sostuvo que las tareas fueron complejas. Sin embargo, con mucho esfuerzo y tras varias maniobras, lograron extraerlo del pozo.
Luego, fue trasladado al hospital local para una evaluación médica, donde se confirmó que se encontraba en buen estado general.
Este hecho destaca la importancia de contar con servicios de emergencia capacitados y con la colaboración ciudadana para actuar rápidamente en casos de accidentes domésticos o en espacios confinados, donde cada minuto cuenta para evitar complicaciones.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Con información de Diario Río Negro, redactada y editada por un periodista de ADNSUR