Cupón PBI: la Justicia de Estados Unidos falló a favor de la Argentina

La Justicia de los Estados Unidos falló en favor de la Argentina en uno de los juicios por cupón PBI. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ratificó la decisión en primera instancia de la jueza Loretta Preska, la misma que lleva adelante, entre otros juicios, las demandas por la expropiación de YPF.

La magistrada había rechazado el reclamo que iniciaron en 2019 los fondos Aurelius Capital, Novoriver, ACP, 683 Capital, WASO y Romano de manera conjunta. Existen otros juicios sobre los cupones que todavía siguen en curso por US$ 6.000 millones y US$ 1.500 millones.

Los demandantes exigían una compensación de US$ 450 millones, argumentando que el gobierno presidido por Cristina Fernández de Kirchner habría manipulado el método de cálculo del Producto Bruto Interno (PBI) para evitar el pago que correspondía por los bonos atados al este indicador.

Entrega de acciones de YPF: Estados Unidos apoyará a la Argentina para que se suspenda el fallo de la jueza Preska

Según el abogado Sebastián Soler, miembro del Consejo Directivo de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), la Cámara de Apelaciones neoyorkina confirmó el fallo de Preska “por considerar que los demandantes no habían satisfecho los requisitos establecidos en el contrato de los cupones PBI para presentar esta clase de demanda”.

Para Soler, el fallo favorable «demuestra la importancia de que la Argentina se defienda y aproveche todos los recursos disponibles hasta la última instancia”.

Jueza Loretta Preska.

Revés en Gran Bretaña

En los tribunales de Londres, la Argentina fue condenada en octubre de 2024 a pagar unos 1.330 millones de euros más intereses, tras el rechazo de la la apelación presentada ante la Corte Suprema de Gran Bretaña. En febrero de este año, los beneficiarios del fallo ejecutaron una garantía de 313 millones de euros que Argentina había depositado en marzo de 2024.

Hubiera sido un error imperdonable que la Argentina desistiera de defenderse en Estados Unidos presumiendo que la justicia de Nueva York fallaría de la misma manera que la de Londres”, afirmó Soler.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización desde el celular y la web

La recategorización del monotributo ya está disponible...

Una inteligencia artificial que ofrece amistad es acusada de inducir al suicidio a adolescentes

Una inteligencia artificial (IA) está bajo investigación...