Encuesta: La Libertad Avanza se impone en 6 de las 8 provincias que renuevan senadores

La Libertad Avanza se impondría en las elecciones generales de octubre en 6 de las 8 provincias que eligen senadores, lo que le permitiría aumentar su caudal de bancas en la cámara alta, donde hoy tiene solo 6 escaños propios (con el respaldo de algunos aliados).

El próximo 17 de agosto los frentes electorales deberán presentar la lista de candidatos, ya que el 27 de agosto se inicia la campaña electoral para elegir candidatos a diputados y senadores con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Se renovará casi la mitad de los cargos de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, correspondientes a ocho de los veinticuatro distritos electorales.

Encuesta nacional: tres escenarios sobre cómo se perfila el mapa electoral

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuando falta un poco más de un mes para la presentación de los candidatos, CB consultora realizó una encuesta interprovincial de Senadores nacionales en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

El estudio fue realizado entre el 7 y el 11 de julio, entre 6280 casos (promedio 690 – 825 por provincia) y con un margen de error de +/- 3,4 a 3,7 %.

CABA

Tras el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones a legisladores de la Ciudad el pasado 18 de mayo y pensando en los comicios de octubre, la consultora preguntó a qué partido votaría entre las siguientes opciones. Los resultados arrojaron lo siguiente: La Libertad Avanza + Pro arrasaría con el 46,7% de los votos. Lejos quedaría el Partido Justicialista con 27,5%.

Larreta + Coalición Cívica obtendría 7,6% de los sufragios, mientras que la UCR de Lousteau llegaría apenas al 0,4%. Un 11,3 por ciento no sabe todavía a quién votar. En tanto, habría un 3,4 % de voto en blanco y un 3,1 por ciento votaría otra opción.

Entre Ríos

Acá un acuerdo electoral entre el Pro de Frigerio y la Libertad Avanza redundaría en un 36,2 por ciento, seguido por el Partido Justicialista con el 28,3%. Hay un 17,5% de indecisos; un 8,4% en blanco y un 9,5 por ciento votaría a otros partidos.

Neuquén

La provincia gobernada por Rolando Figueroa enfrente un gran desafío. Porque de acuerdo a los guarismos de CB Consultora, La Libertad Avanza reúne el 32,5 por ciento de intención de voto mientras que La Neuquidad de Figueroa alcanza el 26,3. El Partido Justicialista aparece con el 14,9 por ciento. La provincia fue gobernada durante décadas por el Movimiento Popular Neuquino que ha quedado desdibujado.

Chaco

Aquí nuevamente La Libertad Avanza en Alianza con la UCR de Zdero aparece con ventaja al reunir el 38,9 por ciento de la intención de voto seguido por el PJ de Capitanich con el 30,9 y el PJ no K con el 10,7. Hay un 12,8 por ciento de indecisos.

“Los pesos se convirtieron en dólares”: la insólita justificación del pastor visitado por Javier Milei en Chaco

Río Negro

En esta provincia del Sur de la Argentina, los números se proyectan un tanto más parejos: La Libertad Avanza (Villaverde) suma el 32 por ciento, Juntos Somos Río Negro (Weretilneck) 27,1 por ciento y el Partido Justicialista (Soria) 21,1. La proyección de indecisos alcanza el 12,4 por ciento.

Salta

En Salta, nuevamente La Libertad Avanza como más atractiva para el electoral al reunir el 37,9 por ciento de la intención de voto, mientras que el Partido Justicialista queda relegado al segundo lugar con el 30,9. Pero hay alrededor de 20 por ciento de indecisos.

Santiago del Estero

El Frente Cívico por Santiago Zamora parece imbatible con el 36,7 por ciento seguido por La Libertad Avanza con el 19,4 y el Partido Justicialista con el 13,6. Los indecisos alcanzan el 18,9 por ciento.

Tierra del Fuego

En tanto, en la provincia más austral de la Argentina, La Libertad Avanza reuniría el 36,7 por ciento, el Partido Justicialista 26,8 por ciento y la UCR el 2,5. Pero hay un 30,3 por ciento que no sabe a quien votará.

FL/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Rusia condena en rebeldía a 14 años de prisión al escritor exiliado Boris Akunin

El famoso escritor ruso Boris Akunin, crítico...

La pelea por 18 billones de pesos

En los 18 meses de gestión de La Libertad...

Sube el dólar oficial y el «blue» este lunes: a cuánto cotizan?

Este lunes 14 de julio, el dólar oficial minorista...